Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado
Descripción del Articulo
Se evaluó el desempeño de 288 niños de primer grado en tareas de lectura y escritura de dife-rente grado de complejidad. Se tomaron como predictores de los desempeños en las tareas eva-luadas variables asociadas con la práctica docente y con antecedentes académicos inmediatos de los niños, así como...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102351 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6097/6103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reading Writing School Achievement Psicología Lectura Escritura Desempeño Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_c98c88f92e529bb9e4768bba189a7d69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102351 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bazán Ramírez, AldoSánchez H., BeatrizCorral Verdugo, Víctor2017-09-25T21:54:06Z2017-09-25T21:54:06Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6097/6103Se evaluó el desempeño de 288 niños de primer grado en tareas de lectura y escritura de dife-rente grado de complejidad. Se tomaron como predictores de los desempeños en las tareas eva-luadas variables asociadas con la práctica docente y con antecedentes académicos inmediatos de los niños, así como sus características físicas. Mediante la aplicación de un análisis de re-gresión múltiple se identificó que las variables de años de experiencia del maestro en primer grado, el juicio que emite respecto a la adquisición de la lectura y la escritura del niño, la pre-sencia de padecimientos de tipo auditivo y/o visual en el niño, y el promedio logrado por los niños en los cursos de español al término del año escolar predicen aproximadamente un 40% del desempeño de los niños en todos los niveles de complejidad de las tareas de lectura y escri-tura evaluadas. Se discuten los resultados en términos de su implicación en la práctica docente.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 2(2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReadingWritingSchool AchievementPsicologíaLecturaEscrituraDesempeño Escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer gradoPredictors of reading and writing achievement in first gradersinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102351oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1023512024-09-26 08:31:03.521http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Predictors of reading and writing achievement in first graders |
title |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
spellingShingle |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado Bazán Ramírez, Aldo Reading Writing School Achievement Psicología Lectura Escritura Desempeño Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
title_full |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
title_fullStr |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
title_full_unstemmed |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
title_sort |
Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado |
author |
Bazán Ramírez, Aldo |
author_facet |
Bazán Ramírez, Aldo Sánchez H., Beatriz Corral Verdugo, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez H., Beatriz Corral Verdugo, Víctor |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Ramírez, Aldo Sánchez H., Beatriz Corral Verdugo, Víctor |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Reading Writing School Achievement |
topic |
Reading Writing School Achievement Psicología Lectura Escritura Desempeño Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Lectura Escritura Desempeño Escolar |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se evaluó el desempeño de 288 niños de primer grado en tareas de lectura y escritura de dife-rente grado de complejidad. Se tomaron como predictores de los desempeños en las tareas eva-luadas variables asociadas con la práctica docente y con antecedentes académicos inmediatos de los niños, así como sus características físicas. Mediante la aplicación de un análisis de re-gresión múltiple se identificó que las variables de años de experiencia del maestro en primer grado, el juicio que emite respecto a la adquisición de la lectura y la escritura del niño, la pre-sencia de padecimientos de tipo auditivo y/o visual en el niño, y el promedio logrado por los niños en los cursos de español al término del año escolar predicen aproximadamente un 40% del desempeño de los niños en todos los niveles de complejidad de las tareas de lectura y escri-tura evaluadas. Se discuten los resultados en términos de su implicación en la práctica docente. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:54:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:54:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6097/6103 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6097/6103 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 2(2000) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639557832310784 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).