Predictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer grado

Descripción del Articulo

Se evaluó el desempeño de 288 niños de primer grado en tareas de lectura y escritura de dife-rente grado de complejidad. Se tomaron como predictores de los desempeños en las tareas eva-luadas variables asociadas con la práctica docente y con antecedentes académicos inmediatos de los niños, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Ramírez, Aldo, Sánchez H., Beatriz, Corral Verdugo, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102351
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6097/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reading
Writing
School Achievement
Psicología
Lectura
Escritura
Desempeño Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se evaluó el desempeño de 288 niños de primer grado en tareas de lectura y escritura de dife-rente grado de complejidad. Se tomaron como predictores de los desempeños en las tareas eva-luadas variables asociadas con la práctica docente y con antecedentes académicos inmediatos de los niños, así como sus características físicas. Mediante la aplicación de un análisis de re-gresión múltiple se identificó que las variables de años de experiencia del maestro en primer grado, el juicio que emite respecto a la adquisición de la lectura y la escritura del niño, la pre-sencia de padecimientos de tipo auditivo y/o visual en el niño, y el promedio logrado por los niños en los cursos de español al término del año escolar predicen aproximadamente un 40% del desempeño de los niños en todos los niveles de complejidad de las tareas de lectura y escri-tura evaluadas. Se discuten los resultados en términos de su implicación en la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).