Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal

Descripción del Articulo

La atención educativa para los niños y niñas menores de cuatro años es fundamental si deseamos contar con ciudadanos capaces de lograr una mejor nación, pero ello implica un gran esfuerzo por parte de todos los involucrados en la atención de esta población. Se requiere elevar el nivel profesional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moromizato Izu, Regina, Bravo Zamudio, Carmen, Del Castillo Callegari, Rosa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/166002
https://doi.org/10.18800/9789972426568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Infancia
Educación inicial
Condiciones de pobreza
Urbano marginal
Intervención educativa
Atención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_c8ef97c433bf06397efbf359ca98c7b8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166002
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
title Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
spellingShingle Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
Moromizato Izu, Regina
Educación
Infancia
Educación inicial
Condiciones de pobreza
Urbano marginal
Intervención educativa
Atención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
title_full Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
title_fullStr Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
title_full_unstemmed Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
title_sort Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal
author Moromizato Izu, Regina
author_facet Moromizato Izu, Regina
Bravo Zamudio, Carmen
Del Castillo Callegari, Rosa
author_role author
author2 Bravo Zamudio, Carmen
Del Castillo Callegari, Rosa
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moromizato Izu, Regina
Bravo Zamudio, Carmen
Del Castillo Callegari, Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Infancia
Educación inicial
Condiciones de pobreza
Urbano marginal
Intervención educativa
Atención educativa
topic Educación
Infancia
Educación inicial
Condiciones de pobreza
Urbano marginal
Intervención educativa
Atención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La atención educativa para los niños y niñas menores de cuatro años es fundamental si deseamos contar con ciudadanos capaces de lograr una mejor nación, pero ello implica un gran esfuerzo por parte de todos los involucrados en la atención de esta población. Se requiere elevar el nivel profesional de los docentes en la temática referida a la niñez temprana, se trata de empezar a cambiar paradigmas y dar paso a una visión más completa y activa de los niños y niñas pequeños/as. Esta publicación es producto de la permanente preocupación por la situación del niño y la niña menor de cuatro años en nuestro país y de la reflexión acerca de cómo encontrar el equilibrio entre la planificación de acciones y la espontaneidad. Consideramos que una de nuestras principales conclusiones es la necesidad de contar con una herramienta organizada según las bases neurológicas y fundamentos psicopedagógicos del desarrollo infantil que permita a los docentes ser facilitadores del proceso de aprendizaje. Es fundamental que este proceso se enmarque dentro de los principios de respeto y libertad, que permita a los niños y niñas desde lo cotidiano encontrar sus propios mecanismos para comprender el mundo que lo rodea. Así se pone a disposición del lector la propuesta curricular desarrollada y validada durante un año, gracias al apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El proyecto se denominó «Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal», el mismo que consideramos un instrumento valioso para la acción educativa pues como Estado y sociedad es nuestra obligación asegurar las mejores condiciones de desarrollo para nuestros niños y niñas.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:07:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:07:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Moromizato, R., Bravo, C.& Del Castillo, R. (2004) Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano- marginal. (2004) Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial / CISE.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972426564
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/166002
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972426568
identifier_str_mv Moromizato, R., Bravo, C.& Del Castillo, R. (2004) Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano- marginal. (2004) Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial / CISE.
urn:isbn:9972426564
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/166002
https://doi.org/10.18800/9789972426568
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Cuadernos de Educación;4
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b99dbad2-69df-4cbc-864d-771d69edb1f2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e67260c6-f3ac-49ce-b7d3-fb6321854e1a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5f78c472-6735-4465-b0e7-fc8bf6bc18df/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1796dfec-ff83-4218-a18d-daab011c7880/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce51901b-809e-4c71-9e2c-ef5b24deefa2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9b2ac70b-fa46-4424-be12-a173c2299774/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c0980b0-cc34-471e-ba8e-bfa93186fe6d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9facf8dd-4a84-4122-966a-2767b546f762/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afeb5feb928a9e23a0ac169ec2809f51
0832067e58664380ee03fbc8c87240e7
7149cd81a66cc64ad12edd1052166d39
46dc6e0db076497c60f4f34de8b04972
af7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2a
af7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2a
af7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2a
af7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639076544315392
spelling Moromizato Izu, ReginaBravo Zamudio, CarmenDel Castillo Callegari, Rosa2019-07-16T17:07:38Z2019-07-16T17:07:38Z2004Moromizato, R., Bravo, C.& Del Castillo, R. (2004) Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano- marginal. (2004) Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial / CISE.urn:isbn:9972426564https://hdl.handle.net/20.500.14657/166002https://doi.org/10.18800/9789972426568La atención educativa para los niños y niñas menores de cuatro años es fundamental si deseamos contar con ciudadanos capaces de lograr una mejor nación, pero ello implica un gran esfuerzo por parte de todos los involucrados en la atención de esta población. Se requiere elevar el nivel profesional de los docentes en la temática referida a la niñez temprana, se trata de empezar a cambiar paradigmas y dar paso a una visión más completa y activa de los niños y niñas pequeños/as. Esta publicación es producto de la permanente preocupación por la situación del niño y la niña menor de cuatro años en nuestro país y de la reflexión acerca de cómo encontrar el equilibrio entre la planificación de acciones y la espontaneidad. Consideramos que una de nuestras principales conclusiones es la necesidad de contar con una herramienta organizada según las bases neurológicas y fundamentos psicopedagógicos del desarrollo infantil que permita a los docentes ser facilitadores del proceso de aprendizaje. Es fundamental que este proceso se enmarque dentro de los principios de respeto y libertad, que permita a los niños y niñas desde lo cotidiano encontrar sus propios mecanismos para comprender el mundo que lo rodea. Así se pone a disposición del lector la propuesta curricular desarrollada y validada durante un año, gracias al apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El proyecto se denominó «Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal», el mismo que consideramos un instrumento valioso para la acción educativa pues como Estado y sociedad es nuestra obligación asegurar las mejores condiciones de desarrollo para nuestros niños y niñas.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPECuadernos de Educación;4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EducaciónInfanciaEducación inicialCondiciones de pobrezaUrbano marginalIntervención educativaAtención educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginalinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdfSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdfTexto completoapplication/pdf11317604https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b99dbad2-69df-4cbc-864d-771d69edb1f2/downloadafeb5feb928a9e23a0ac169ec2809f51MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e67260c6-f3ac-49ce-b7d3-fb6321854e1a/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILpropuesta de intervencion.jpgpropuesta de intervencion.jpgIM Thumbnailimage/jpeg66822https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5f78c472-6735-4465-b0e7-fc8bf6bc18df/download7149cd81a66cc64ad12edd1052166d39MD54falseAnonymousREADSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.jpgSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22305https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1796dfec-ff83-4218-a18d-daab011c7880/download46dc6e0db076497c60f4f34de8b04972MD56falseAnonymousREADTEXTSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtExtracted texttext/plain1783https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce51901b-809e-4c71-9e2c-ef5b24deefa2/downloadaf7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2aMD55falseAnonymousREADTEXTSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtExtracted texttext/plain1783https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9b2ac70b-fa46-4424-be12-a173c2299774/downloadaf7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2aMD55falseAnonymousREADTEXTSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtExtracted texttext/plain1783https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c0980b0-cc34-471e-ba8e-bfa93186fe6d/downloadaf7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2aMD55falseAnonymousREADTEXTSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtSerieCuadernosCISE_4_Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal.pdf.txtExtracted texttext/plain1783https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9facf8dd-4a84-4122-966a-2767b546f762/downloadaf7d21052fc2ad7a1fafb2497c0e7c2aMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/166002oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1660022025-05-14 12:56:12.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).