Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal

Descripción del Articulo

La atención educativa para los niños y niñas menores de cuatro años es fundamental si deseamos contar con ciudadanos capaces de lograr una mejor nación, pero ello implica un gran esfuerzo por parte de todos los involucrados en la atención de esta población. Se requiere elevar el nivel profesional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moromizato Izu, Regina, Bravo Zamudio, Carmen, Del Castillo Callegari, Rosa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/166002
https://doi.org/10.18800/9789972426568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Infancia
Educación inicial
Condiciones de pobreza
Urbano marginal
Intervención educativa
Atención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La atención educativa para los niños y niñas menores de cuatro años es fundamental si deseamos contar con ciudadanos capaces de lograr una mejor nación, pero ello implica un gran esfuerzo por parte de todos los involucrados en la atención de esta población. Se requiere elevar el nivel profesional de los docentes en la temática referida a la niñez temprana, se trata de empezar a cambiar paradigmas y dar paso a una visión más completa y activa de los niños y niñas pequeños/as. Esta publicación es producto de la permanente preocupación por la situación del niño y la niña menor de cuatro años en nuestro país y de la reflexión acerca de cómo encontrar el equilibrio entre la planificación de acciones y la espontaneidad. Consideramos que una de nuestras principales conclusiones es la necesidad de contar con una herramienta organizada según las bases neurológicas y fundamentos psicopedagógicos del desarrollo infantil que permita a los docentes ser facilitadores del proceso de aprendizaje. Es fundamental que este proceso se enmarque dentro de los principios de respeto y libertad, que permita a los niños y niñas desde lo cotidiano encontrar sus propios mecanismos para comprender el mundo que lo rodea. Así se pone a disposición del lector la propuesta curricular desarrollada y validada durante un año, gracias al apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El proyecto se denominó «Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal», el mismo que consideramos un instrumento valioso para la acción educativa pues como Estado y sociedad es nuestra obligación asegurar las mejores condiciones de desarrollo para nuestros niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).