Modelo ProLab: ArtyPer, tienda en línea de artesanías textiles peruanas
Descripción del Articulo
En esta tesis se encara el problema social relevante que enfrentan los artesanos de Tambogán, como la falta de recursos y oportunidades que limitan su desarrollo y crecimiento económico y social. En respuesta, se propone la creación de la tienda en línea “ArtyPer”, especializada en la venta de artes...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artesanía--Perú Industria textil Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta tesis se encara el problema social relevante que enfrentan los artesanos de Tambogán, como la falta de recursos y oportunidades que limitan su desarrollo y crecimiento económico y social. En respuesta, se propone la creación de la tienda en línea “ArtyPer”, especializada en la venta de artesanía peruana. Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia de compra diferenciada, resaltando el valor del arte peruano y creando una conexión con los artesanos. ArtyPer trabajará estrechamente con a los artesanos, adquiriendo sus productos artesanales y gestionando la tienda en línea de manera integral. Los hallazgos obtenidos de las encuestas aplicadas al público objetivo indican un 86.10% de interés en la compra de artesanías peruanas a través de una tienda en línea, validando la deseabilidad del negocio. Asimismo, la factibilidad del plan de mercadeo y operativo ha sido confirmada mediante la validación de las hipótesis establecidas. La viabilidad financiera queda demostrada por una inversión inicial prevista de S/355,346, una tasa interna de retorno modificada del 92.14% y un valor actual neto de S/. 4’659,591 en los primeros cinco años, lo que indica un impacto financiero positivo. ArtyPer busca generar beneficios sociales y económicos. Por ello, se estima un valor actual neto social de S/8’081,433 y un índice de rentabilidad social del 57.89%, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS1 y ODS8, lo que indica el impacto positivo del proyecto en la comunidad artesanal de Tambogán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).