Walter Benjamin, lector de Kafka: estudio, olvido y justicia

Descripción del Articulo

En el presente escrito nos proponemos tirar de uno de los hilos de Franz Kafka. En el décimo aniversario de su muerte, ensayo que Walter Benjamin escribe en 1934 para la Jüdische Rundschau, e indagar una idea que no se desarrolla allí in extenso, a saber: el “estudio” (Studium). En el texto en cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipcen, Erika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136433
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20419/20340
https://doi.org/10.18800/arete.201802.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Walter Benjamin
Franz Kafka
Estudio
Olvido
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En el presente escrito nos proponemos tirar de uno de los hilos de Franz Kafka. En el décimo aniversario de su muerte, ensayo que Walter Benjamin escribe en 1934 para la Jüdische Rundschau, e indagar una idea que no se desarrolla allí in extenso, a saber: el “estudio” (Studium). En el texto en cuestión, encontramos que Benjamin relaciona esta idea con otros dos conceptos: en primer lugar, sostiene que el estudio se contrapone al “olvido”, y, por otra parte, vincula el estudio con la noción de justicia. De esta manera, ambas caracterizaciones parecerían convivir en el texto sobre Kafka, sin que el autor las desarrolle en profundidad. El objetivo del presente trabajo es, entonces, detenernos en cada una de ellas a los fines de esclarecer cómo concibe Benjamin el estudio de modo que pueda asociarse tanto con una lucha contra el olvido como con la justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).