Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la orientación de metas de logro, la resiliencia académica y rendimiento en el curso de matemáticas en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 202 estudiantes de 3ro y 4to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche Zavalaga, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)--Perú--Lima Metropolitana
Rendimiento académico
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación secundaria--Investigaciones
id RPUC_c79e624ee892c9c246c62524de38f283
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200414
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
title Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
spellingShingle Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
Sinche Zavalaga, Adriana
Resiliencia (Psicología)--Perú--Lima Metropolitana
Rendimiento académico
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación secundaria--Investigaciones
title_short Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
title_full Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
title_fullStr Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
title_sort Metas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundaria
author Sinche Zavalaga, Adriana
author_facet Sinche Zavalaga, Adriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Paredes De Del Águila, Dora Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sinche Zavalaga, Adriana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Resiliencia (Psicología)--Perú--Lima Metropolitana
Rendimiento académico
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación secundaria--Investigaciones
topic Resiliencia (Psicología)--Perú--Lima Metropolitana
Rendimiento académico
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación secundaria--Investigaciones
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la orientación de metas de logro, la resiliencia académica y rendimiento en el curso de matemáticas en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 202 estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de colegios públicos y privados mixtos de Lima. El 42% fueron hombres y 58% mujeres, sus edades fluctuaban entre los 13 y 16 años (M=15), cursaban el tercer (45%) y cuarto (55%) año de secundaria de colegios públicos (25%) y colegios privados (75%) en Lima Metropolitana. Se utilizaron el Cuestionario de Metas de Logro – Revisado, la Escala de Resiliencia Académica [ARS-30] y se registró el rendimiento de matemática auto reportado por los estudiantes evaluados. Se halló que relacionaron positivamente la orientación de Aproximación al Desempeño y el Rendimiento académico, la Aproximación al Dominio con la Resiliencia, y Resiliencia académica con el Rendimiento académico. Se concluye que el Rendimiento académico en matemáticas se explica en una pequeña medida por las orientaciones de Aproximación al Desempeño, Aproximación al Dominio y la Resiliencia Académica, lo cual responde a la multifactorialidad del rendimiento académico. Cabe destacar, que para la presente investigación se tomaron en cuenta los requerimientos éticos en el acceso a la muestra, así como en el tratamiento de datos. La investigación ha permitido analizar los posibles cambios que generó la pandemia en las motivaciones y resiliencia en algunos grupos de estudiantes de secundaria en Lima. No obstante, el estudio estuvo limitado por la dificultad para el acceso a la muestra de estudiantes escolares de instituciones públicas y por el entorno virtual.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:44:40Z
2024-07-21T05:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:44:40Z
2024-07-21T05:12:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28194
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639137502232576
spelling Herrera Paredes De Del Águila, Dora IsabelSinche Zavalaga, Adriana2024-07-08T20:44:40Z2024-07-21T05:12:49Z2024-07-08T20:44:40Z2024-07-21T05:12:49Z20242024-07-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/28194La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la orientación de metas de logro, la resiliencia académica y rendimiento en el curso de matemáticas en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de Lima Metropolitana. La muestra estuvo constituida por 202 estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de colegios públicos y privados mixtos de Lima. El 42% fueron hombres y 58% mujeres, sus edades fluctuaban entre los 13 y 16 años (M=15), cursaban el tercer (45%) y cuarto (55%) año de secundaria de colegios públicos (25%) y colegios privados (75%) en Lima Metropolitana. Se utilizaron el Cuestionario de Metas de Logro – Revisado, la Escala de Resiliencia Académica [ARS-30] y se registró el rendimiento de matemática auto reportado por los estudiantes evaluados. Se halló que relacionaron positivamente la orientación de Aproximación al Desempeño y el Rendimiento académico, la Aproximación al Dominio con la Resiliencia, y Resiliencia académica con el Rendimiento académico. Se concluye que el Rendimiento académico en matemáticas se explica en una pequeña medida por las orientaciones de Aproximación al Desempeño, Aproximación al Dominio y la Resiliencia Académica, lo cual responde a la multifactorialidad del rendimiento académico. Cabe destacar, que para la presente investigación se tomaron en cuenta los requerimientos éticos en el acceso a la muestra, así como en el tratamiento de datos. La investigación ha permitido analizar los posibles cambios que generó la pandemia en las motivaciones y resiliencia en algunos grupos de estudiantes de secundaria en Lima. No obstante, el estudio estuvo limitado por la dificultad para el acceso a la muestra de estudiantes escolares de instituciones públicas y por el entorno virtual.The objective of this research is to analyze the relationship between achievement goal orientation, academic resilience, and performance in the mathematics course in 3rd and 4th high school students in Metropolitan Lima. The sample was made up of 202 3rd and 4th grade secondary school students from mixed public and private schools in Lima. 42% were men and 58% women, their ages fluctuated between 13 and 16 years (M=15), they were in third (45%) and fourth (55%) year of secondary school in public (25%) and private (75%) schools in Metropolitan Lima. The Achievement Goals Questionnaire – Revised, the Academic Resilience Scale [ARS-30] and the self-reported mathematics grades from the students were used. It was found that the Performance - Approach orientation and academic performance were positively related, as well as the Mastery - Approach with Resilience, and academic resilience with academic performance. It is concluded that academic performance in mathematics is explained to a small extent by the orientations of Performance- Approach, Mastery- Approach and academic resilience, which responds to the multifactorial characteristic of academic performance. It should be noted that for this research, the ethical requirements were considered in access to the sample, as well as in data processing. The research has allowed us to analyze the possible changes that the pandemic generated in the motivations and resilience in some groups of high school students in Lima. However, the study was limited by the difficulty in accessing the sample of school students from public institutions and by the virtual environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Resiliencia (Psicología)--Perú--Lima MetropolitanaRendimiento académicoMatemáticas--Estudio y enseñanzaEducación secundaria--InvestigacionesMetas de logro, resiliencia académica y rendimiento en la asignatura de matemáticas en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07926509https://orcid.org/0000-0002-8327-943571381656313016Herrera Paredes de Del Águila, Dora IsabelLa Rosa Cormack de Pavletich, Maria IsabelFrisancho Hidalgo, Susana Del Marhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200414oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004142024-07-22 09:07:45.064http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).