Aplicación de la estrategia didáctica LIVA en el desarrollo de la expresión oral en el nivel Inicial

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Aplicación de la estrategia didáctica LIVA en el desarrollo de la expresión oral en el nivel inicial”, cuyo objetivo es llegar a que “los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 607 de Puente Piedra presentan alto nivel para expresar sus ideas con cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Calero, Estela Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Innovaciones educativas
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina “Aplicación de la estrategia didáctica LIVA en el desarrollo de la expresión oral en el nivel inicial”, cuyo objetivo es llegar a que “los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 607 de Puente Piedra presentan alto nivel para expresar sus ideas con claridad”. Los conceptos que sustentan la innovación son de Gálvez (2013, p.55) quien menciona que utilizar las literaturas infantiles como las retahílas, las jitanjáforas que son aplicadas en las rondas, y que ayudan en el desarrollo de la expresión oral en los niños. Las docentes se empoderan en la aplicación de estrategias para la expresión oral y elaboración de documentos pertinentes considerados en la institución educativa. Como resultados planteados son: 4 de 7 las docentes incorporan adecuadamente la estrategia LIVA como una estrategia innovadora para la expresión oral en las sesiones de aprendizaje. Los resultados son: Docentes fortalecidas en las estrategias LIVA como una estrategia innovadoras de expresión oral, docentes capacitadas sobre proceso didáctico de expresión oral, docentes que se empoderan en el conocimiento adecuado en la planificación en base a rutas de aprendizaje, al final se lograría que los niños y niñas se expresen con claridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).