Percepciones de las docentes de Educación Inicial sobre la toma de decisiones en la Gestión Escolar de Instituciones Educativas Privadas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones de las docentes de educación inicial sobre la toma de decisiones en la gestión escolar de instituciones educativas privadas. Para ello, se definieron los conceptos de toma de decisiones y gestión escolar; y se indagó acerca de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196008 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Lima Metropolitana Personal docente--Perú--Lima Metropolitana Escuelas--Perú--Lima Metropolitana--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones de las docentes de educación inicial sobre la toma de decisiones en la gestión escolar de instituciones educativas privadas. Para ello, se definieron los conceptos de toma de decisiones y gestión escolar; y se indagó acerca de la participación docente en la gestión escolar. El siguiente estudio se abordó desde un enfoque y método cualitativo, por medio del cual pudimos aproximarnos a la realidad de las docentes de educación inicial, de distintas instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, para recoger sus percepciones acerca del contexto en que están implicadas y comprometidas; dicha información se recopiló a través de entrevistas semiestructuradas donde se utilizó una guía de entrevista como instrumento. Finalmente el análisis de los hallazgos nos permite concluir que el proceso de toma de decisiones en la gestión escolar de instituciones educativas privadas, incluye la participación de todos los actores educativos, principalmente la participación de los docentes; A su vez, se infiere que, la importancia de la toma de decisiones radica en la capacidad de las instituciones para adaptarse al contexto y dar respuesta a situaciones determinadas así como a la resolución de problemas. También se concluye que cada uno de los actores educativos posee un estilo para tomar decisiones y este varía de acuerdo a las características personales de los individuos, al contexto en el que se desarrollan y a la relevancia de la decisión que se pretende tomar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).