La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
Descripción del Articulo
La representación teórica dew1 objeto o de un proceso constituye la hipótesis del investigador sobre qué es tal objeto o cómo se lleva a cabo dicho proceso. La fonología es un área privilegiada en la que se puede observar esto con facilidad: la ontología fonológica -el conjunto de objetos que confo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52267 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14556/15165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Descenso Vocálico Ponología Procesos Fonológicos Quechua Representación Fonológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La representación teórica dew1 objeto o de un proceso constituye la hipótesis del investigador sobre qué es tal objeto o cómo se lleva a cabo dicho proceso. La fonología es un área privilegiada en la que se puede observar esto con facilidad: la ontología fonológica -el conjunto de objetos que conforman los procesos o fenómenos fonológicos-no está dada a priori ; debe ser construida teóricamente por el lingüista con el fin de dar cuenta de los daros de que dispone. En esta presentación, muestro distintas maneras de representar el conocido fenómeno fonológico de descenso o apertura de las vocales del quechua, desde la concepción de Trubetzkoy hasta la teoría de laoptimalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).