La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua

Descripción del Articulo

La representación teórica dew1 objeto o de un proceso constituye la hipó­tesis del investigador sobre qué es tal objeto o cómo se lleva a cabo dicho proceso. La fonología es un área privilegiada en la que se puede observar esto con facilidad: la ontología fonológica -el conjunto de objetos que confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez, Jorge Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52267
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14556/15165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descenso Vocálico
Ponología
Procesos Fonológicos
Quechua
Representación Fonológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_c440ff159f956687b4da25bfff623d9d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52267
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pérez, Jorge Iván2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14556/15165La representación teórica dew1 objeto o de un proceso constituye la hipó­tesis del investigador sobre qué es tal objeto o cómo se lleva a cabo dicho proceso. La fonología es un área privilegiada en la que se puede observar esto con facilidad: la ontología fonológica -el conjunto de objetos que confor­man los procesos o fenómenos fonológicos-no está dada a priori ; debe ser construida teóricamente por el lingüista con el fin de dar cuenta de los daros de que dispone. En esta presentación, muestro distintas maneras de representar el conocido fenómeno fonológico de descenso o apertura de las vocales del quechua, desde la concepción de Trubetzkoy hasta la teoría de laoptimalidad.The representation of an object or a process constitutes the researcher's hy­pothesis about what that object is or how th.at process occurs. Phonology is a privileged area in which this can be straightforwardly observed: the phonologi­cal ontology -the set of objects which comprise phonological phenomena­ is not given a priori; it must be constructed theoretically by the linguist in order to account for the data at bis or her disposal. In this paper, I present different ways in which the process of Quechua vowel lowering may be represented,from Trubetzkoy's conception to Optimality Theory.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 1, Núm. 1 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDescenso VocálicoPonologíaProcesos FonológicosQuechuaRepresentación Fonológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechuainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/52267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/522672024-06-04 16:23:05.726http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
title La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
spellingShingle La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
Pérez, Jorge Iván
Descenso Vocálico
Ponología
Procesos Fonológicos
Quechua
Representación Fonológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
title_full La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
title_fullStr La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
title_full_unstemmed La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
title_sort La representación de los procesos fonológicos: a propósito del descenso vocálico del quechua
author Pérez, Jorge Iván
author_facet Pérez, Jorge Iván
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez, Jorge Iván
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Descenso Vocálico
Ponología
Procesos Fonológicos
Quechua
Representación Fonológica
topic Descenso Vocálico
Ponología
Procesos Fonológicos
Quechua
Representación Fonológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description La representación teórica dew1 objeto o de un proceso constituye la hipó­tesis del investigador sobre qué es tal objeto o cómo se lleva a cabo dicho proceso. La fonología es un área privilegiada en la que se puede observar esto con facilidad: la ontología fonológica -el conjunto de objetos que confor­man los procesos o fenómenos fonológicos-no está dada a priori ; debe ser construida teóricamente por el lingüista con el fin de dar cuenta de los daros de que dispone. En esta presentación, muestro distintas maneras de representar el conocido fenómeno fonológico de descenso o apertura de las vocales del quechua, desde la concepción de Trubetzkoy hasta la teoría de laoptimalidad.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14556/15165
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14556/15165
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 1, Núm. 1 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638255741042688
score 13.832521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).