Apertura, cuenta corriente y transferencia externa en el Perú
Descripción del Articulo
El trabajo analiza la evolución de la economía peruana desde 1970 hasta 1993, estimando la restricción relevante a su crecimiento, utilizando diversas alternativas de medición en base a un modelo de tres brechas. Los resultados señalan que no han sido la restricción fiscal ni la de ahorro las que ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46771 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas corrientes--Perú Estados financieros--Perú Modelos económicos Ahorro (Teoría económica) Inversiones Balanza de pagos--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El trabajo analiza la evolución de la economía peruana desde 1970 hasta 1993, estimando la restricción relevante a su crecimiento, utilizando diversas alternativas de medición en base a un modelo de tres brechas. Los resultados señalan que no han sido la restricción fiscal ni la de ahorro las que han frenado el crecimiento, como se afirma generalmente. Es la restricción externa la fundamental que se ha alejado -no eliminado- por los flujos de capital de los noventa, pero que si no se corrigen los actuales desequilibrios existentes principalmente en cuenta corriente, podrían reeditarse (agravadas) crisis de balanza de pagos, uno de los problemas estructurales del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).