Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar si la intervención articulada entre el Estado, la empresa y las comunidades fomentará el otorgamiento efectivo y sostenible de la licencia social para las actividades minero extractivas; y en consecuencia, se reflejará en la reducción de la confl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molla León, Esperanza Victoria Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--Puno
Responsabilidad social de la empresa--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Responsabilidad social de la empresa--Perú--Puno
Conflicto social--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Conflicto social--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_c21752a06b6b20de6a6217b2c75085d1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195995
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
title Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
spellingShingle Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
Molla León, Esperanza Victoria Gloria
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--Puno
Responsabilidad social de la empresa--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Responsabilidad social de la empresa--Perú--Puno
Conflicto social--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Conflicto social--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
title_full Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
title_fullStr Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
title_full_unstemmed Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
title_sort Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Ana
author Molla León, Esperanza Victoria Gloria
author_facet Molla León, Esperanza Victoria Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sancho Rojas, Cecilia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Molla León, Esperanza Victoria Gloria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--Puno
Responsabilidad social de la empresa--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Responsabilidad social de la empresa--Perú--Puno
Conflicto social--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Conflicto social--Perú--Puno
topic Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--Puno
Responsabilidad social de la empresa--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Responsabilidad social de la empresa--Perú--Puno
Conflicto social--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Conflicto social--Perú--Puno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación busca determinar si la intervención articulada entre el Estado, la empresa y las comunidades fomentará el otorgamiento efectivo y sostenible de la licencia social para las actividades minero extractivas; y en consecuencia, se reflejará en la reducción de la conflictividad social y mejorará las relaciones entre comunidad y empresa minera. Para ello, la metodología utilizada es cualitativa, basada en el análisis de los casos de la Compañía Minera Antamina S.A. y el Proyecto Minero Santa Ana de Bear Creek Mining Company Sucursal del Perú. Para el desarrollo del trabajo de investigación, se recurrió a literatura sobre la evolución de la conflictividad social en la minería en el Perú, las definiciones de licencia social, responsabilidad social empresarial y autorregulación, con la finalidad de comprender el origen de la conflictividad social y su relación con el comportamiento empresarial y la intervención estatal. Además, se considera importante analizar si el establecimiento de políticas públicas a nivel de lineamientos o normatividad coadyuvará a reducir el índice de conflictos sociales relacionados a la actividad minera. Como resultado de la investigación, se tiene la importancia de la intervención articulada entre el Estado, la empresa y las comunidades y la autorregulación de las empresas mineras, como mecanismo para obtener una licencia social sostenible en el tiempo que otorgue la viabilidad a los proyectos mineros y reduzca la incidencia de conflictividad social.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-27T15:43:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-27T15:43:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26256
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26256
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638564043358208
spelling Sancho Rojas, Cecilia ElizabethMolla León, Esperanza Victoria Gloria2023-10-27T15:43:31Z2023-10-27T15:43:31Z20232023-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/26256El presente trabajo de investigación busca determinar si la intervención articulada entre el Estado, la empresa y las comunidades fomentará el otorgamiento efectivo y sostenible de la licencia social para las actividades minero extractivas; y en consecuencia, se reflejará en la reducción de la conflictividad social y mejorará las relaciones entre comunidad y empresa minera. Para ello, la metodología utilizada es cualitativa, basada en el análisis de los casos de la Compañía Minera Antamina S.A. y el Proyecto Minero Santa Ana de Bear Creek Mining Company Sucursal del Perú. Para el desarrollo del trabajo de investigación, se recurrió a literatura sobre la evolución de la conflictividad social en la minería en el Perú, las definiciones de licencia social, responsabilidad social empresarial y autorregulación, con la finalidad de comprender el origen de la conflictividad social y su relación con el comportamiento empresarial y la intervención estatal. Además, se considera importante analizar si el establecimiento de políticas públicas a nivel de lineamientos o normatividad coadyuvará a reducir el índice de conflictos sociales relacionados a la actividad minera. Como resultado de la investigación, se tiene la importancia de la intervención articulada entre el Estado, la empresa y las comunidades y la autorregulación de las empresas mineras, como mecanismo para obtener una licencia social sostenible en el tiempo que otorgue la viabilidad a los proyectos mineros y reduzca la incidencia de conflictividad social.This research work seeks to determine if the articulated intervention between the State, the company and the communities will promote the effective and sustainable granting of the social license for extractive mining activities and consequently will reflect the reduction of social conflict and improve relations between community and mining company. The methodology used is qualitative, based on the analysis of cases of the Antamina mining unit owned by Antamina Mining Company and Santa Ana Mining Project owned by Bear Creek Mining Company Sucursal del Perú. For the development of the research work, the literature used on was the evolution of social conflict in mining in Peru, the description of social license, corporate social responsibility and self-regulation, in order to understand the origin of social conflict and its relationship with business behavior and state intervention. In addition, it is considered important to analyze whether the establishment of public policies at the level of guidelines or regulations could help reduce the rate of social conflicts related to mining activity. As a result of the investigation, there is the importance of the articulated intervention between the State, the company and the communities; as well as the self-regulation of mining companies, as a mechanism to obtain a sustainable social license over time that grants the viability of mining projects and reduces the incidence of social conflict.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)Industria minera--Aspectos sociales--Perú--PunoResponsabilidad social de la empresa--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)Responsabilidad social de la empresa--Perú--PunoConflicto social--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)Conflicto social--Perú--Punohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la obtención sostenible de la licencia social en la minería en el Perú: Los casos de Antamina y Santa Anainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera09300715https://orcid.org/0000-0001-9866-445172265989724257Gutiérrez Amaya, José Antonio GuillermoSancho Rojas, Cecilia ElizabethDebenedetti Lujan, Bruno Edoardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195995oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959952024-06-10 10:10:28.529http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).