¿Hogar, dulce hogar?: La privación de libertad de personas con discapacidad en casas particulares a partir de la sentencia Guillén Domínguez del Tribunal Constitucional peruano
Descripción del Articulo
La privación de libertad de personas con discapacidad es un asunto altamente polémico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Existe una controversia entre diversos órganos de protección de derechos humanos sobre la interpretación del artículo 14 de la Convención sobre los Derechos de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176300 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | privación de la libertad derechos de las personas con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La privación de libertad de personas con discapacidad es un asunto altamente polémico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Existe una controversia entre diversos órganos de protección de derechos humanos sobre la interpretación del artículo 14 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un asunto recientemente discutido a nivel internacional es la posibilidad de que la privación de libertad se pueda presentar en un hogar individual. Al respecto, en 2019, el Tribunal Constitucional decidió el caso Guillén Domínguez sobre la privación de libertad de una persona con discapacidad en su propio hogar. El Tribunal Constitucional aborda la situación desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y analiza las diferentes posturas existentes sobre la materia. No obstante, el presente documento plantea que el Tribunal omite ciertos elementos en su análisis sobre cómo y desde cuándo se produce la privación de libertad. Ello genera problemas para incluir esta situación en un marco general de derecho a la libertad personal. Adicionalmente, es problemático que las reparaciones no se alineen con lo desarrollado en la sentencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).