Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual

Descripción del Articulo

El caso materia de análisis versa sobre la comisión del delito de Violación Sexual en agravio de una persona con discapacidad intelectual que, a la fecha de los hechos, la agraviada de iniciales A.C.CH. tenía la edad de 27 años, y a lo largo del proceso penal se concluyó que la misma presentaba el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Mayorga, Rosa Isabel Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Legislación
Personas con discapacidad--Derechos--Legislación--Perú
Delitos sexuales--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b03f97c7831e249233b70cdd59a1e61e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180099
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Padilla Alegre, Vladimir KatherniakSalvador Mayorga, Rosa Isabel Pilar2021-08-18T03:19:41Z2021-08-18T03:19:41Z20212021-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20039El caso materia de análisis versa sobre la comisión del delito de Violación Sexual en agravio de una persona con discapacidad intelectual que, a la fecha de los hechos, la agraviada de iniciales A.C.CH. tenía la edad de 27 años, y a lo largo del proceso penal se concluyó que la misma presentaba el diagnóstico de Retardo Mental Moderado y un cuadro de Esquizofrenia. El tipo penal vigente al momento de los hechos regulaba la “Violación de Persona en Incapacidad de Resistencia”, en donde de acuerdo con la interpretación de la Corte Suprema, no se requiere que el retardo mental que presente la agraviada, sea de una intensidad regularmente grave que no le permita conocer o valorar lo que representan las prácticas sexuales para que se perfeccione el delito antes citado; esto es, solo se requiere acreditar el diagnóstico de “retardo mental” para automáticamente concluir la existencia del delito de violación sexual en agravio de una persona con discapacidad intelectual. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo es poder determinar si una persona con discapacidad intelectual tiene la capacidad jurídica para poder disponer sobre su libertad sexual, y finalmente señalar que, el artículo 172° del Código penal deberá ser interpretado conforme a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, a fin de garantizar la autonomía de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que los demás.The case that is the subject of analysis deals with the commission of the crime of Sexual Rape to the detriment of a person with intellectual disability who, at the date of the events, the victim of the initials A.C.CH. was 27 years old, and had a diagnosis of Moderate Mental Retardation and Schizophrenia. The felony at the time of the events regulated the "Sexual Abuse of a Person in Resistance Disability", where according to the interpretation of the Supreme Court, it is not required that the mental retardation presented is regular intensity serious that does not allow him to understand what sexual practices represent. On the contrary, it is only required to prove the diagnosis of "mental retardation" to automatically conclude the existence of the crime of sexual abuse to the detriment of a person with intellectual disability. In this regard, the objective of this report is determining whether a person with intellectual disabilities has the legal capacity to consent sex, and be able to dispose of their sexual freedom, and finally to point out that Article 172 of the Criminal Code must be interpreted in accordance with the Convention of Rights of Persons with Disabilities, in order to guarantee the autonomy of persons with disabilities, under the same conditions as others.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Perú--LegislaciónPersonas con discapacidad--Derechos--Legislación--PerúDelitos sexuales--Legislación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho7750538https://orcid.org/0000-0002-5864-970572578159215106Rodriguez Castro, CarolinaSotomayor Trelles, Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180099oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1800992024-07-08 09:21:34.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
title Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
spellingShingle Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
Salvador Mayorga, Rosa Isabel Pilar
Perú--Legislación
Personas con discapacidad--Derechos--Legislación--Perú
Delitos sexuales--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
title_full Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
title_fullStr Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
title_full_unstemmed Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
title_sort Análisis de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual sobre su libertad sexual
author Salvador Mayorga, Rosa Isabel Pilar
author_facet Salvador Mayorga, Rosa Isabel Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Padilla Alegre, Vladimir Katherniak
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvador Mayorga, Rosa Isabel Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Legislación
Personas con discapacidad--Derechos--Legislación--Perú
Delitos sexuales--Legislación--Perú
topic Perú--Legislación
Personas con discapacidad--Derechos--Legislación--Perú
Delitos sexuales--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El caso materia de análisis versa sobre la comisión del delito de Violación Sexual en agravio de una persona con discapacidad intelectual que, a la fecha de los hechos, la agraviada de iniciales A.C.CH. tenía la edad de 27 años, y a lo largo del proceso penal se concluyó que la misma presentaba el diagnóstico de Retardo Mental Moderado y un cuadro de Esquizofrenia. El tipo penal vigente al momento de los hechos regulaba la “Violación de Persona en Incapacidad de Resistencia”, en donde de acuerdo con la interpretación de la Corte Suprema, no se requiere que el retardo mental que presente la agraviada, sea de una intensidad regularmente grave que no le permita conocer o valorar lo que representan las prácticas sexuales para que se perfeccione el delito antes citado; esto es, solo se requiere acreditar el diagnóstico de “retardo mental” para automáticamente concluir la existencia del delito de violación sexual en agravio de una persona con discapacidad intelectual. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo es poder determinar si una persona con discapacidad intelectual tiene la capacidad jurídica para poder disponer sobre su libertad sexual, y finalmente señalar que, el artículo 172° del Código penal deberá ser interpretado conforme a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, a fin de garantizar la autonomía de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que los demás.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-18T03:19:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-18T03:19:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20039
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20039
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638709255405568
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).