Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente
Descripción del Articulo
El Proyecto de Innovación Educativa denominado “Dramatizando con Títeres y Máscaras producimos Cuentos oralmente”, tiene como objetivo primordial promover la producción oral de cuentos. Es por ello que el presente proyecto se inicia con la elaboración de la Matriz FODA, la cual permite identificar c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168676 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Títeres y teatro de títeres en educación Teatro escolar e infantil Innovaciones educativas Personal docente--Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_aa8bb7219eddb228be374859253329e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168676 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
López Vega, Sobeida del PilarEspinoza Araujo, Juana Irene2019-10-15T23:03:34Z2019-10-15T23:03:34Z20192019-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/15177El Proyecto de Innovación Educativa denominado “Dramatizando con Títeres y Máscaras producimos Cuentos oralmente”, tiene como objetivo primordial promover la producción oral de cuentos. Es por ello que el presente proyecto se inicia con la elaboración de la Matriz FODA, la cual permite identificar con profundidad la realidad de la IE, formulando así el Árbol de problemas, y transformar luego en el Árbol de objetivos, a través del cual permite elaborar el instrumento de la Matriz de Consistencia que permite dar una visión general del proyecto. Esta contiene los fundamentos teóricos en relación a la Producción oral, a la estrategia socializadora de la Dramatización con títeres y máscaras, y al enfoque comunicativo, cuyos conceptos permiten abordar el problema de estudio dándole solidez y soporte a la investigación. Finalmente, con la implementación del proyecto de innovación, se espera lograr los siguientes resultados: Docentes que conocen y pongan en práctica a la Dramatización con títeres y máscaras como una estrategia para favorecer la Producción oral de cuentos desde el enfoque comunicativo y la Planificación de sesiones que incorporan la Dramatización para incrementar la producción oral de cuentos en los niños de 5 años de Educación Inicial. En conclusión, el presente proyecto tiene como propósito final que las maestras consideradas agentes transformadoras implementen la estrategia de la Dramatización con títeres y máscaras para promover la producción oral de cuentos en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 0366 “Blanca Nieves” al finalizar el año 2019, y a su vez participen en actividades de interacción social a través de diversas manifestaciones comunicativas que les permite producir oralmente cuentos y mucho más motivados al hacer uso de recursos llamativos y vistosos como son los títeres y las máscaras, que los llevará a espacios de aprendizaje creando y disfrutando con apoyo del docente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Títeres y teatro de títeres en educaciónTeatro escolar e infantilInnovaciones educativasPersonal docente--CapacitaciónInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168676oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686762024-07-08 10:07:33.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
title |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
spellingShingle |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente Espinoza Araujo, Juana Irene Títeres y teatro de títeres en educación Teatro escolar e infantil Innovaciones educativas Personal docente--Capacitación Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
title_full |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
title_fullStr |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
title_full_unstemmed |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
title_sort |
Dramatizando con títeres y máscaras producimos cuentos oralmente |
author |
Espinoza Araujo, Juana Irene |
author_facet |
Espinoza Araujo, Juana Irene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Vega, Sobeida del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Araujo, Juana Irene |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Títeres y teatro de títeres en educación Teatro escolar e infantil Innovaciones educativas Personal docente--Capacitación Innovaciones educativas |
topic |
Títeres y teatro de títeres en educación Teatro escolar e infantil Innovaciones educativas Personal docente--Capacitación Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El Proyecto de Innovación Educativa denominado “Dramatizando con Títeres y Máscaras producimos Cuentos oralmente”, tiene como objetivo primordial promover la producción oral de cuentos. Es por ello que el presente proyecto se inicia con la elaboración de la Matriz FODA, la cual permite identificar con profundidad la realidad de la IE, formulando así el Árbol de problemas, y transformar luego en el Árbol de objetivos, a través del cual permite elaborar el instrumento de la Matriz de Consistencia que permite dar una visión general del proyecto. Esta contiene los fundamentos teóricos en relación a la Producción oral, a la estrategia socializadora de la Dramatización con títeres y máscaras, y al enfoque comunicativo, cuyos conceptos permiten abordar el problema de estudio dándole solidez y soporte a la investigación. Finalmente, con la implementación del proyecto de innovación, se espera lograr los siguientes resultados: Docentes que conocen y pongan en práctica a la Dramatización con títeres y máscaras como una estrategia para favorecer la Producción oral de cuentos desde el enfoque comunicativo y la Planificación de sesiones que incorporan la Dramatización para incrementar la producción oral de cuentos en los niños de 5 años de Educación Inicial. En conclusión, el presente proyecto tiene como propósito final que las maestras consideradas agentes transformadoras implementen la estrategia de la Dramatización con títeres y máscaras para promover la producción oral de cuentos en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 0366 “Blanca Nieves” al finalizar el año 2019, y a su vez participen en actividades de interacción social a través de diversas manifestaciones comunicativas que les permite producir oralmente cuentos y mucho más motivados al hacer uso de recursos llamativos y vistosos como son los títeres y las máscaras, que los llevará a espacios de aprendizaje creando y disfrutando con apoyo del docente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T23:03:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T23:03:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15177 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15177 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639419598536704 |
score |
13.871996 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).