Platón y Aristóteles frente al problema de la cualidad

Descripción del Articulo

El trabajo se propone mostrar que no es necesario leer los diálogos platónicos tempranos desde la teoría "clásica" de las Formas, sino que es posible analizarlos y, sobre todo, explicar el uso del vocabulario de la presencia a la luz del problema más general -y previo- de la posibilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz, María Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113184
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5599/5595
https://doi.org/10.18800/arete.200001.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se propone mostrar que no es necesario leer los diálogos platónicos tempranos desde la teoría "clásica" de las Formas, sino que es posible analizarlos y, sobre todo, explicar el uso del vocabulario de la presencia a la luz del problema más general -y previo- de la posibilidad de distinguir entre un sujeto y los predicados accidentales, en especial la cualidad. La relación de "presente en" o de "estar en" a la que recurre Platón es heredada por Aristóteles. La distinción entre las expresiones "decirse de algo como de un sujeto" y "estar en algo como en un sujeto" (Categorías 2) parece ser un desarrollo natural de la ontología platónica. Sostendremos que el planteo aristotélico está mucho más próximo al de los diálogos tempranos que al de los medios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).