Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico

Descripción del Articulo

La presente investigación propone aportes al estudio del comportamiento creativo e innovador desde el marco de la teoría de demandas y recursos laborales (JDR). Esta cuenta con dos objetivos: a) construir un instrumento para medir el comportamiento creativo-innovador y b) elaborar un modelo para ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Goycochea, Hugo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología positiva
Comportamiento organizacional
Motivación del empleado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_a78717f83e323bf7a90a3fb64928a91f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168815
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
title Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
spellingShingle Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
Bayona Goycochea, Hugo Andrés
Psicología positiva
Comportamiento organizacional
Motivación del empleado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
title_full Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
title_fullStr Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
title_full_unstemmed Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
title_sort Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológico
author Bayona Goycochea, Hugo Andrés
author_facet Bayona Goycochea, Hugo Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blumen Cohen, Sheyla
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Goycochea, Hugo Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología positiva
Comportamiento organizacional
Motivación del empleado
topic Psicología positiva
Comportamiento organizacional
Motivación del empleado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación propone aportes al estudio del comportamiento creativo e innovador desde el marco de la teoría de demandas y recursos laborales (JDR). Esta cuenta con dos objetivos: a) construir un instrumento para medir el comportamiento creativo-innovador y b) elaborar un modelo para analizar la relación entre el comportamiento creativo e innovador, el engagement y el capital psicológico positivo en trabajadores de Lima Metropolitana. Para esto, se realizaron dos estudios. El primer estudio constó de una etapa de desarrollo de ítems para la Escala de Comportamiento Creativo Innovador y una segunda etapa de cuantificación de juicio, donde se evaluó su validez de contenido con una muestra de 25 trabajadores limeños y una muestra de 10 jueces expertos en el tema. Como resultado de este proceso se construyó un instrumento de 15 ítems con niveles adecuados de acuerdo y de calidad. Para el segundo estudio se contó con la participación de 156 trabajadores limeños entre los 20 y los 67 años (M=33.13; DE=8.87). Los resultados mostraron relaciones directas y grandes entre el comportamiento creativo e innovador, el engagement y el capital psicológico positivo. Asimismo, el modelo elaborado explicó el 35% de la varianza del comportamiento creativo-innovador, con efectos directos del capital psicológico y del engagement. Sin embargo, no se encontró que el engagement sea un mediador entre las otras dos variables. Los resultados aportan evidencia acerca de la importancia del desarrollo de los recursos personales y motivacionales dentro de las organizaciones para la generación de conductas creativas e innovadoras en el entorno de trabajo. Las limitaciones y recomendaciones son incluidas al final del estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-11-21T20:44:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T20:44:24Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-21T20:44:24Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15373
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15373
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638129883611136
spelling Blumen Cohen, SheylaBayona Goycochea, Hugo Andrés2019-11-21T20:44:24Z2019-11-21T20:44:24Z2019-11-21T20:44:24Z20192019-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/15373La presente investigación propone aportes al estudio del comportamiento creativo e innovador desde el marco de la teoría de demandas y recursos laborales (JDR). Esta cuenta con dos objetivos: a) construir un instrumento para medir el comportamiento creativo-innovador y b) elaborar un modelo para analizar la relación entre el comportamiento creativo e innovador, el engagement y el capital psicológico positivo en trabajadores de Lima Metropolitana. Para esto, se realizaron dos estudios. El primer estudio constó de una etapa de desarrollo de ítems para la Escala de Comportamiento Creativo Innovador y una segunda etapa de cuantificación de juicio, donde se evaluó su validez de contenido con una muestra de 25 trabajadores limeños y una muestra de 10 jueces expertos en el tema. Como resultado de este proceso se construyó un instrumento de 15 ítems con niveles adecuados de acuerdo y de calidad. Para el segundo estudio se contó con la participación de 156 trabajadores limeños entre los 20 y los 67 años (M=33.13; DE=8.87). Los resultados mostraron relaciones directas y grandes entre el comportamiento creativo e innovador, el engagement y el capital psicológico positivo. Asimismo, el modelo elaborado explicó el 35% de la varianza del comportamiento creativo-innovador, con efectos directos del capital psicológico y del engagement. Sin embargo, no se encontró que el engagement sea un mediador entre las otras dos variables. Los resultados aportan evidencia acerca de la importancia del desarrollo de los recursos personales y motivacionales dentro de las organizaciones para la generación de conductas creativas e innovadoras en el entorno de trabajo. Las limitaciones y recomendaciones son incluidas al final del estudio.This research proposes contributions to the study of creative and innovative behavior from the framework of labor demand and resources theory (JDR). The aim of the present study is twofold: Firstly, a) a measure of creative-innovative behavior was built and validated; and then b) a theoretical model was developed to analyze the relationship between creative and innovative behavior, engagement and positive psychological capital in workers in Lima, Perú. For this, two studies were carried out. The first study consisted of an item development stage for the Innovative Creative Behavior Scale and a second stage of trial quantification, where its content validity was evaluated with a sample of 25 workers and a sample of 10 experts in the topic. As a result of this process, a 15-item instrument was built with adequate levels of agreement and quality. For the second study, a sample of 156 Lima workers between the ages of 20 and 67 (M = 33.13; SD = 8.87) was collected. The results showed direct relationships between creative and innovative behavior, engagement and positive psychological capital. Likewise, the proposed model explained 35% of the variance of creative-innovative behavior, with direct effects of psychological capital and engagement. However, it was not found that engagement is a mediator between the other two variables. The results provide evidence about the importance of the development of personal and motivational resources within organizations for the generation of creative and innovative behaviors in the work environment. Limitations and recommendations are included at the end of the study.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Psicología positivaComportamiento organizacionalMotivación del empleadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Comportamiento creativo-innovador en trabajadores limeños: influencia del engagement y el capital psicológicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en PsicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología313177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168815oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1688152024-06-10 10:54:21.932http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).