Capital psicológico en trabajadores de una clínica de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Se realizó la comparación del capital psicológico y sus dimensiones entre los trabajadores administrativos y asistenciales de una clínica de Lima Metropolitana en una muestra conformada por 274 personas (220 mujeres y 54 varones). El diseño de la investigación es descriptivo comparativo, el instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Rospigliosi, Rubén Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital psicológico
Psicología positiva
Situación contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó la comparación del capital psicológico y sus dimensiones entre los trabajadores administrativos y asistenciales de una clínica de Lima Metropolitana en una muestra conformada por 274 personas (220 mujeres y 54 varones). El diseño de la investigación es descriptivo comparativo, el instrumento utilizado fue la escala de capital psicológico – CAPPSI desarrollado por Omar, Salessi y Urteaga (2013). Se realizó la validez y confiabilidad del instrumento para la muestra en estudio. Se encontró que existen diferencias significativas en la dimensión autoeficacia (.004), por otro lado, no existen diferencias significativas en el capital psicológico, esperanza, optimismo y resiliencia; de la misma manera para las variables sociodemográficas género y situación contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).