Exportación Completada — 

Aplicación práctica de cuentos y fábulas en el jardín de infantes para niños de cinco años

Descripción del Articulo

Durante nuestra práctica profesional y posteriormente en nuestros trabajos en diferentes Centros de Educación Inicial , hemos podido comprobar que el aspecto socio - emocional del ni ño de cinco años se halla sumamente descuidado. Nuestro descon tento aumentó cuando intercambiamos experiencias con o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elejalde Vignolo, Adriana, Paredes Villalonga, Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1983
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Jardines infantiles
Educación preescolar
Literatura infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante nuestra práctica profesional y posteriormente en nuestros trabajos en diferentes Centros de Educación Inicial , hemos podido comprobar que el aspecto socio - emocional del ni ño de cinco años se halla sumamente descuidado. Nuestro descon tento aumentó cuando intercambiamos experiencias con otras alumnas del PAE, que también realizaban su práctica profesional Ellas nos confirmaron que el problema que hemos detectado es común a una gran mayoría de CEIs. La dificultad que presentanlas pruebas de ingreso a muchos colegios, que exigen al niño - el dominio de determinadas habilidades como leer, escribir, su mar, etc., impiden que en los CEIs se preocupen por desarrollar el aspecto socio-emocional de los niños debidamente para poder atender al aspecto intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).