Business consulting – Famesa Explosivos
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es ofrecer soluciones viables al desafío que enfrenta la empresa: "Baja participación de ventas en el mercado de tajo abierto". En este contexto, la investigación emprendida se centra en proponer un plan que aborde esta problemática, con el objetivo de aumentar...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199177 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_a2835d803e90454188f4aa2224ab877a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199177 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| title |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| spellingShingle |
Business consulting – Famesa Explosivos Palacios Hatchwell, Jessica Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| title_full |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| title_fullStr |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| title_full_unstemmed |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| title_sort |
Business consulting – Famesa Explosivos |
| author |
Palacios Hatchwell, Jessica |
| author_facet |
Palacios Hatchwell, Jessica Salinas Castro, Jesús Walter Suarez Maita, Romel Taype Arenas, Emanuel Dacio Vásquez Salirrosas, Arnold |
| author_role |
author |
| author2 |
Salinas Castro, Jesús Walter Suarez Maita, Romel Taype Arenas, Emanuel Dacio Vásquez Salirrosas, Arnold |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Tejada, Carlos Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Hatchwell, Jessica Salinas Castro, Jesús Walter Suarez Maita, Romel Taype Arenas, Emanuel Dacio Vásquez Salirrosas, Arnold |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria minera--Perú |
| topic |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El propósito de este trabajo es ofrecer soluciones viables al desafío que enfrenta la empresa: "Baja participación de ventas en el mercado de tajo abierto". En este contexto, la investigación emprendida se centra en proponer un plan que aborde esta problemática, con el objetivo de aumentar la participación de ventas en el sector de la minería de tajo abierto. Para lograrlo, se acordó colaborar con la empresa para acceder a información relevante, lo que permitió identificar las causas subyacentes de la baja participación. En primer lugar, se realizó un análisis exhaustivo de la gestión comercial actual en el sector de minería de tajo abierto, seguido de una evaluación de las oportunidades de mejora. Se prioriza estas oportunidades en función de su viabilidad y el impacto que podrían tener una vez implementadas. Para comprender a fondo cada oportunidad prioritaria, se trabajó en conjunto con los ejecutivos comerciales de la empresa FAMESA y se llevó a cabo una encuesta entre los líderes de diversas minas de tajo abierto que habían participado en licitaciones anteriores para el suministro de explosivos y sistemas de iniciación. Se partió de un análisis detallado de las causas que estaban generando problemas, por lo cual se basó en los resultados se obtuvieron a partir de los datos aportados por la encuesta y los comentarios emitidos por los sujetos de la investigación, logrando una identificación con las causas fundamentales, las cuales se capitularon mediante un análisis de causa raíz, empleando como herramienta el diagrama de Ishikawa. Posteriormente, mediante la participación de los encuestados, se diseñó e implementó un plan de acción donde se asumieron compromisos puntuales. Además, se estableció un programa de seguimiento para evaluar el impacto positivo de estas implementaciones en el futuro. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T20:37:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T20:37:33Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27521 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27521 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638754475245568 |
| spelling |
Bazán Tejada, Carlos ArmandoPalacios Hatchwell, JessicaSalinas Castro, Jesús WalterSuarez Maita, RomelTaype Arenas, Emanuel DacioVásquez Salirrosas, Arnold2024-04-04T20:37:33Z2024-04-04T20:37:33Z20242024-04-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/27521El propósito de este trabajo es ofrecer soluciones viables al desafío que enfrenta la empresa: "Baja participación de ventas en el mercado de tajo abierto". En este contexto, la investigación emprendida se centra en proponer un plan que aborde esta problemática, con el objetivo de aumentar la participación de ventas en el sector de la minería de tajo abierto. Para lograrlo, se acordó colaborar con la empresa para acceder a información relevante, lo que permitió identificar las causas subyacentes de la baja participación. En primer lugar, se realizó un análisis exhaustivo de la gestión comercial actual en el sector de minería de tajo abierto, seguido de una evaluación de las oportunidades de mejora. Se prioriza estas oportunidades en función de su viabilidad y el impacto que podrían tener una vez implementadas. Para comprender a fondo cada oportunidad prioritaria, se trabajó en conjunto con los ejecutivos comerciales de la empresa FAMESA y se llevó a cabo una encuesta entre los líderes de diversas minas de tajo abierto que habían participado en licitaciones anteriores para el suministro de explosivos y sistemas de iniciación. Se partió de un análisis detallado de las causas que estaban generando problemas, por lo cual se basó en los resultados se obtuvieron a partir de los datos aportados por la encuesta y los comentarios emitidos por los sujetos de la investigación, logrando una identificación con las causas fundamentales, las cuales se capitularon mediante un análisis de causa raíz, empleando como herramienta el diagrama de Ishikawa. Posteriormente, mediante la participación de los encuestados, se diseñó e implementó un plan de acción donde se asumieron compromisos puntuales. Además, se estableció un programa de seguimiento para evaluar el impacto positivo de estas implementaciones en el futuro.The purpose of this work is to offer viable solutions to the challenge faced by the company: "Low sales participation in open pit mining". In this context, the research undertaken is focused on proposing a plan to address this problem, with the objective of increasing sales participation in the open-pit mining sector. To achieve this, it was agreed to collaborate with the company to gain access to relevant information, which allowed us to identify the underlying causes of the low participation. First, a comprehensive analysis of current commercial management in the open-pit mining sector was conducted, followed by an assessment of opportunities for improvement. These opportunities were prioritized based on their feasibility and the impact they could have once implemented. To gain a thorough understanding of each prioritized opportunity, we worked closely with FAMESA's commercial executives and conducted a survey of the leaders of several open pit mines that had participated in previous tenders for the supply of explosives and initiation systems. A detailed analysis of the causes that were generating problems was started, based on the results obtained from the data provided by the survey and the comments made by the subjects of the investigation, achieving an identification of the fundamental causes, which were then analyzed by means of a root cause analysis, using the Ishikawa diagram as a tool. Subsequently, through the participation of the respondents, an action plan was designed and implemented where specific commitments were made. In addition, a follow-up program was established to evaluate the positive impact of these implementations in the future.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaIndustria minera--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting – Famesa Explosivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-86580788391504065789406392654193498476249041413307Arana Barbier, Pablo JoséAlor Hurtado, Mario MiguelBazán Tejada, Carlos Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199177oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991772024-06-10 10:21:52.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).