Business consulting – Famesa Explosivos

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es ofrecer soluciones viables al desafío que enfrenta la empresa: "Baja participación de ventas en el mercado de tajo abierto". En este contexto, la investigación emprendida se centra en proponer un plan que aborde esta problemática, con el objetivo de aumentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Hatchwell, Jessica Maria Guadalupe, Salinas Castro, Jesús Walter, Suarez Maita, Romel, Taype Arenas, Emanuel Dacio, Vásquez Salirrosas, Arnold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es ofrecer soluciones viables al desafío que enfrenta la empresa: "Baja participación de ventas en el mercado de tajo abierto". En este contexto, la investigación emprendida se centra en proponer un plan que aborde esta problemática, con el objetivo de aumentar la participación de ventas en el sector de la minería de tajo abierto. Para lograrlo, se acordó colaborar con la empresa para acceder a información relevante, lo que permitió identificar las causas subyacentes de la baja participación. En primer lugar, se realizó un análisis exhaustivo de la gestión comercial actual en el sector de minería de tajo abierto, seguido de una evaluación de las oportunidades de mejora. Se prioriza estas oportunidades en función de su viabilidad y el impacto que podrían tener una vez implementadas. Para comprender a fondo cada oportunidad prioritaria, se trabajó en conjunto con los ejecutivos comerciales de la empresa FAMESA y se llevó a cabo una encuesta entre los líderes de diversas minas de tajo abierto que habían participado en licitaciones anteriores para el suministro de explosivos y sistemas de iniciación. Se partió de un análisis detallado de las causas que estaban generando problemas, por lo cual se basó en los resultados se obtuvieron a partir de los datos aportados por la encuesta y los comentarios emitidos por los sujetos de la investigación, logrando una identificación con las causas fundamentales, las cuales se capitularon mediante un análisis de causa raíz, empleando como herramienta el diagrama de Ishikawa. Posteriormente, mediante la participación de los encuestados, se diseñó e implementó un plan de acción donde se asumieron compromisos puntuales. Además, se estableció un programa de seguimiento para evaluar el impacto positivo de estas implementaciones en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).