El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, se ha evidenciado que los niños del nivel inicial presentan dificultades en el desarrollo de su oralidad, siendo una de las razones la falta de pertinencia en las estrategias que implementan las docentes. Por ende, la presente investigación tiene como objetivo general anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Jarama, Maria-Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9fc9c0517b00cb80af1b007435d482ea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200000
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
title El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
spellingShingle El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
Valladares Jarama, Maria-Fatima
Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
title_full El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
title_fullStr El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
title_full_unstemmed El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
title_sort El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima
author Valladares Jarama, Maria-Fatima
author_facet Valladares Jarama, Maria-Fatima
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Valladares Jarama, Maria-Fatima
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
topic Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Durante los últimos años, se ha evidenciado que los niños del nivel inicial presentan dificultades en el desarrollo de su oralidad, siendo una de las razones la falta de pertinencia en las estrategias que implementan las docentes. Por ende, la presente investigación tiene como objetivo general analizar el juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima, siendo los objetivos específicos identificar los tipos de juegos de roles que utilizan las docentes y describir las acciones que realizan en el juego de roles para desarrollar la oralidad en niños de 4 años. La investigación está realizada bajo una metodología cualitativa, que busca explicar y obtener conocimiento sobre la implementación del juego de roles para favorecer al desarrollo de la oralidad a través de la recopilación de datos extensos. Asimismo, las técnicas que se usan para el recojo de información son la entrevista y la observación, siendo los informantes dos docentes de un aula de 4 años y los niños de la misma. En la investigación, se ha encontrado que el juego de roles favorece al desarrollo de la oralidad de los niños, realizándose como estrategia no intencionada donde los niños generen diálogos de forma autónoma. En relación a ello, se considera que los niños evocan momentos cotidianos de un contexto familiar, personificando a miembros de su propia familia, mientras recurren de elementos concretos que encuentran en el espacio con la finalidad de ejecutar dramatizaciones más realistas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T16:08:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T16:08:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27963
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27963
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639832577048576
spelling Lopez Vega, Sobeida del PilarValladares Jarama, Maria-Fatima2024-06-03T16:08:55Z2024-06-03T16:08:55Z20242024-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/27963Durante los últimos años, se ha evidenciado que los niños del nivel inicial presentan dificultades en el desarrollo de su oralidad, siendo una de las razones la falta de pertinencia en las estrategias que implementan las docentes. Por ende, la presente investigación tiene como objetivo general analizar el juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Lima, siendo los objetivos específicos identificar los tipos de juegos de roles que utilizan las docentes y describir las acciones que realizan en el juego de roles para desarrollar la oralidad en niños de 4 años. La investigación está realizada bajo una metodología cualitativa, que busca explicar y obtener conocimiento sobre la implementación del juego de roles para favorecer al desarrollo de la oralidad a través de la recopilación de datos extensos. Asimismo, las técnicas que se usan para el recojo de información son la entrevista y la observación, siendo los informantes dos docentes de un aula de 4 años y los niños de la misma. En la investigación, se ha encontrado que el juego de roles favorece al desarrollo de la oralidad de los niños, realizándose como estrategia no intencionada donde los niños generen diálogos de forma autónoma. En relación a ello, se considera que los niños evocan momentos cotidianos de un contexto familiar, personificando a miembros de su propia familia, mientras recurren de elementos concretos que encuentran en el espacio con la finalidad de ejecutar dramatizaciones más realistas.In recent years, it has been evident that children at the initial level present difficulties in the development of their orality, one of the reasons being the lack of relevance in the strategies that teachers implement for this purpose. For this reason, the general objective of this research is to analyze roles-playing as a strategy for the development of orality in 4 years old children from a private institution in Lima, with the specific objectives being to identify the types of role-playing games used by teachers and describe the actions they perform in role-playing to develop orality in 4 years old children. The research is carried out according to a qualitative methodology, which seeks to explain and obtain knowledge about the implementation of role-playing to promote the development of orality through the collection of extensive data. Likewise, the techniques used to collect information are the semi-structured interview and observation, with the informants being two teachers from a 4-year-old classroom and the children in the same classroom. As a result of the research, it has been found that role-playing favors the development of children's orality, being carried out as an unintentional strategy where children generate dialogues autonomously. In relation to this, it is considered that children evoke everyday moments of a family context, personifying members of their own family, while using specific elements found in the space in order to execute more realistic dramatizations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Niños--LenguajeEducación preescolar--InvestigacionesComunicación en educaciónComunicación oral--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego de roles como estrategia para el desarrollo de la oralidad en niños de 4 años de una institución privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial18081420https://orcid.org/0000-0002-4057-989273188244111016Lopez Vega, Sobeida del PilarGrados Melo Vega, Nora YsabelVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200000oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000002025-03-11 11:40:08.281http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).