Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia
Descripción del Articulo
Las bondades de la lectura van más allá del ámbito académico e intelectual, aportan en sobremanera a los ámbitos emocional, personal y social del ser humano, constituyendo así, una herramienta elemental en la vida del ser humano. El presente estado del arte es un estudio documental, en tanto, se obt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de la lectura Desarrollo infantil Niños--Libros y lectura Lectura--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_9e9703d5a8fd240040fa5b44fbaf2273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193802 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
title |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
spellingShingle |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia Puma Cabrera, Andrea Promoción de la lectura Desarrollo infantil Niños--Libros y lectura Lectura--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
title_full |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
title_fullStr |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
title_full_unstemmed |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
title_sort |
Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia |
author |
Puma Cabrera, Andrea |
author_facet |
Puma Cabrera, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Cabrera, Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Promoción de la lectura Desarrollo infantil Niños--Libros y lectura Lectura--Aspectos sociales |
topic |
Promoción de la lectura Desarrollo infantil Niños--Libros y lectura Lectura--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las bondades de la lectura van más allá del ámbito académico e intelectual, aportan en sobremanera a los ámbitos emocional, personal y social del ser humano, constituyendo así, una herramienta elemental en la vida del ser humano. El presente estado del arte es un estudio documental, en tanto, se obtiene, selecciona, sistematiza, organiza, interpreta y analiza información sobre un objeto de estudio, a partir de la revisión de fuentes; de tal manera que, permite redescubrir o reinterpretar diferentes aspectos de un tema. Esta investigación tiene como objetivo central la promoción de la lectura y su relación con el desarrollo integral en la primera infancia y su objetivo es describir los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia. Las fuentes consultadas para esta investigación pertenecen a los últimos veinte años y han sido tesis de repositorios, artículos de revistas indexadas que figuran en principales bases de datos, así como libros electrónicos y capítulos de libros. El estudio está organizado en dos núcleos temáticos; en el primero, se aborda la promoción de la lectura y el desarrollo emocional en la primera infancia; y en el segundo, se analiza su vinculación con el desarrollo personal y social en la primera infancia. El estudio resulta relevante, porque ofrece a los futuros educadores y adultos, en general, una nueva forma de ver las prácticas lectoras, considerándolas aliadas esenciales en su quehacer cotidiano para el vínculo con los infantes y la búsqueda de su desarrollo integral desde los primeros años. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T22:53:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T22:53:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25021 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638213549490176 |
spelling |
Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaPuma Cabrera, Andrea2023-05-23T22:53:50Z2023-05-23T22:53:50Z20212023-05-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/25021Las bondades de la lectura van más allá del ámbito académico e intelectual, aportan en sobremanera a los ámbitos emocional, personal y social del ser humano, constituyendo así, una herramienta elemental en la vida del ser humano. El presente estado del arte es un estudio documental, en tanto, se obtiene, selecciona, sistematiza, organiza, interpreta y analiza información sobre un objeto de estudio, a partir de la revisión de fuentes; de tal manera que, permite redescubrir o reinterpretar diferentes aspectos de un tema. Esta investigación tiene como objetivo central la promoción de la lectura y su relación con el desarrollo integral en la primera infancia y su objetivo es describir los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infancia. Las fuentes consultadas para esta investigación pertenecen a los últimos veinte años y han sido tesis de repositorios, artículos de revistas indexadas que figuran en principales bases de datos, así como libros electrónicos y capítulos de libros. El estudio está organizado en dos núcleos temáticos; en el primero, se aborda la promoción de la lectura y el desarrollo emocional en la primera infancia; y en el segundo, se analiza su vinculación con el desarrollo personal y social en la primera infancia. El estudio resulta relevante, porque ofrece a los futuros educadores y adultos, en general, una nueva forma de ver las prácticas lectoras, considerándolas aliadas esenciales en su quehacer cotidiano para el vínculo con los infantes y la búsqueda de su desarrollo integral desde los primeros años.The goodness of reading goes beyond the academic and intellectual sphere, they contribute greatly to the emotional, personal and social spheres of the human being, thus constituting an elementary tool in the life of the human being, so it is of the utmost importance to promote this activity from the earliest years for the integral formation of the person. The present state of art is a documentary study, inso as information about a study object is obtained, selected, systematized, organized interpreted and analyzed, from the review of sources, in such a way that, it allows you to rediscover or reinterpret different aspects of a topic. This research has as it is central subject the promotion of reading and it is relationship to integral development in early childhood and the aims to describe the benefits of promoting early childhood reading. The sources consulted for this research belong to the last twenty years and it have been thesis of repositories, articles of indexed journals that appear in major databases, as well as e-books and book chapters. The study is organized into two thematic nuclei; the first, addresses the promotion of reading and emotional development in early childhood; and the second, it analyses its link with personal and social development in early childhood. The study is relevant because it offers future educators and adults, in general, a new way of seeing reading practices, considering them essential allies in their daily work for link with infants and the pursuit of their integral development from the earliest years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Promoción de la lecturaDesarrollo infantilNiños--Libros y lecturaLectura--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte : Los beneficios de la promoción de la lectura en la primera infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X75088181199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/193802oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1938022024-06-10 11:13:27.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).