El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

GI Industria Perú S.A.C. (GI) es parte del grupo Grand Invest, su rubro es el suministro de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales generadas por la actividad industrial. Desde su creación en el 2010, la principal industria donde se ha desarrollado es la pesquera destinada al cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pozo Alarcón, Luz Andrea, Elias Reategui, Wan Ly, Gutiérrez Villavicencio, Luis Ángel, Juárez Cortéz, Rocío Amelia, Merino Salas, Jorge Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
Calidad total
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9cc31a59e5fbbd05f157c1787420fdb9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174784
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
title El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
spellingShingle El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
Del Pozo Alarcón, Luz Andrea
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
Calidad total
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
title_full El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
title_fullStr El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
title_full_unstemmed El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
title_sort El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
author Del Pozo Alarcón, Luz Andrea
author_facet Del Pozo Alarcón, Luz Andrea
Elias Reategui, Wan Ly
Gutiérrez Villavicencio, Luis Ángel
Juárez Cortéz, Rocío Amelia
Merino Salas, Jorge Alberto
author_role author
author2 Elias Reategui, Wan Ly
Gutiérrez Villavicencio, Luis Ángel
Juárez Cortéz, Rocío Amelia
Merino Salas, Jorge Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Vega Hernández, Iván Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pozo Alarcón, Luz Andrea
Elias Reategui, Wan Ly
Gutiérrez Villavicencio, Luis Ángel
Juárez Cortéz, Rocío Amelia
Merino Salas, Jorge Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
Calidad total
Aguas residuales
topic Planificación estratégica
Desarrollo sostenible
Calidad total
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description GI Industria Perú S.A.C. (GI) es parte del grupo Grand Invest, su rubro es el suministro de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales generadas por la actividad industrial. Desde su creación en el 2010, la principal industria donde se ha desarrollado es la pesquera destinada al consumo humano indirecto (CHI), ha sabido fortalecer el vínculo comercial con las principales empresas de este sector. Su principal interés es la satisfacción de sus clientes y ser un aliado estratégico para ellos, por lo que cuenta con la certificación ISO 9001, y a solicitud de un cliente iniciaron la emisión de un primer reporte bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Como resultado de este estudio, se ha identificado que la empresa cuenta con habilidades para generar mayor ventaja competitiva y oportunidades de mejora, sin embargo, no cuenta con una estrategia formal, es decir no tiene un plan estratégico que marque un horizonte a largo plazo y que además les permita ser sostenibles. Si bien es cierto se ha mantenido buenos resultados con una gestión de enfoque en el día a día, no están considerando los beneficios que podrían obtener con una planificación adecuada, más aún cuando uno de los intereses de la gerencia es crecer en otros sectores. Como propuesta de solución se plantea la implementación de una gestión estratégica, dentro de la cual las estrategias planteadas deben asegurar un desarrollo sostenible y crecimiento constante que genere un valor compartido con sus diferentes grupos de interés. Para ello, es importante utilizar el reporte GRI como una herramienta de gestión que mediante sus indicadores les permita evaluar su desempeño, contribuir a la sostenibilidad y a la vez compartir la información con la sociedad en general.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-08T16:38:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-08T16:38:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18182
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18182
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638587951939584
spelling De la Vega Hernández, Iván ManuelDel Pozo Alarcón, Luz AndreaElias Reategui, Wan LyGutiérrez Villavicencio, Luis ÁngelJuárez Cortéz, Rocío AmeliaMerino Salas, Jorge Alberto2021-02-08T16:38:57Z2021-02-08T16:38:57Z20202021-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/18182GI Industria Perú S.A.C. (GI) es parte del grupo Grand Invest, su rubro es el suministro de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales generadas por la actividad industrial. Desde su creación en el 2010, la principal industria donde se ha desarrollado es la pesquera destinada al consumo humano indirecto (CHI), ha sabido fortalecer el vínculo comercial con las principales empresas de este sector. Su principal interés es la satisfacción de sus clientes y ser un aliado estratégico para ellos, por lo que cuenta con la certificación ISO 9001, y a solicitud de un cliente iniciaron la emisión de un primer reporte bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Como resultado de este estudio, se ha identificado que la empresa cuenta con habilidades para generar mayor ventaja competitiva y oportunidades de mejora, sin embargo, no cuenta con una estrategia formal, es decir no tiene un plan estratégico que marque un horizonte a largo plazo y que además les permita ser sostenibles. Si bien es cierto se ha mantenido buenos resultados con una gestión de enfoque en el día a día, no están considerando los beneficios que podrían obtener con una planificación adecuada, más aún cuando uno de los intereses de la gerencia es crecer en otros sectores. Como propuesta de solución se plantea la implementación de una gestión estratégica, dentro de la cual las estrategias planteadas deben asegurar un desarrollo sostenible y crecimiento constante que genere un valor compartido con sus diferentes grupos de interés. Para ello, es importante utilizar el reporte GRI como una herramienta de gestión que mediante sus indicadores les permita evaluar su desempeño, contribuir a la sostenibilidad y a la vez compartir la información con la sociedad en general.GI Industria Perú S.A.C. (GI) is part of Grand Invest group, it's main business is chemical products supply for sewage treatment generated by the industrial activity. Since its creation in 2010, the main industry where it has developed is fishing destined to indirect human consumption, strengthening the commercial bond with the main companies in this sector, where it has always been their main interest the customer satisfaction and being an strategic ally for them, that's why they count with the ISO 9001 certification, besides that had started with the emission of a first report under the Global Reporting Initiative (GRI) standards. As result of this study, it has been identified that the company counts with skills to create more competitive advantage and improvement opportunities, however, it doesn't count with a formal strategy, which means it doesn't have a strategic plan that marks a long term horizon to be guided to and that lets them be sustainable. On the other hand, it is true that the company has had good results due to a short term management, the long term benefits that could be obtained with a proper planning are not being considered, even so when one of the management interests is to grow in other sectors. As a proposal of solution, the implementation of the strategic management is recommended, which will allow that all the workers could align their efforts towards the fulfillment of the established goals. Also, the planned strategies must ensure a sustainable development and constant growth that generates a shared value with their stakeholders. That's why it is important to use the GRI report as a management tool that could allow through its KPIs, the evaluation of the performance and at the same time, share the information along the whole society.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicaDesarrollo sostenibleCalidad totalAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001524411https://orcid.org/0000-0002-8554-05104112222345857812107264434102851440356772413307Marquina Feldman, Percy SamoelPereyra López, Jose Ahmedhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174784oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747842024-06-10 10:10:21.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).