El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
GI Industria Perú S.A.C. (GI) es parte del grupo Grand Invest, su rubro es el suministro de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales generadas por la actividad industrial. Desde su creación en el 2010, la principal industria donde se ha desarrollado es la pesquera destinada al cons...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18182 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Desarrollo sostenible Calidad total Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | GI Industria Perú S.A.C. (GI) es parte del grupo Grand Invest, su rubro es el suministro de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales generadas por la actividad industrial. Desde su creación en el 2010, la principal industria donde se ha desarrollado es la pesquera destinada al consumo humano indirecto (CHI), ha sabido fortalecer el vínculo comercial con las principales empresas de este sector. Su principal interés es la satisfacción de sus clientes y ser un aliado estratégico para ellos, por lo que cuenta con la certificación ISO 9001, y a solicitud de un cliente iniciaron la emisión de un primer reporte bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Como resultado de este estudio, se ha identificado que la empresa cuenta con habilidades para generar mayor ventaja competitiva y oportunidades de mejora, sin embargo, no cuenta con una estrategia formal, es decir no tiene un plan estratégico que marque un horizonte a largo plazo y que además les permita ser sostenibles. Si bien es cierto se ha mantenido buenos resultados con una gestión de enfoque en el día a día, no están considerando los beneficios que podrían obtener con una planificación adecuada, más aún cuando uno de los intereses de la gerencia es crecer en otros sectores. Como propuesta de solución se plantea la implementación de una gestión estratégica, dentro de la cual las estrategias planteadas deben asegurar un desarrollo sostenible y crecimiento constante que genere un valor compartido con sus diferentes grupos de interés. Para ello, es importante utilizar el reporte GRI como una herramienta de gestión que mediante sus indicadores les permita evaluar su desempeño, contribuir a la sostenibilidad y a la vez compartir la información con la sociedad en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).