Análisis de la eficiencia del proceso electroquímico para el tratamiento de las aguas residuales de la PTAR Jaén, Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad de establecer la calidad del agua residual antes y después del proceso electroquímico de la provincia de Jaén y su caracterización fisicoquímica y microbiológica se, tomando como base las muestras de acuerdo a la normativa peruana por el método del número más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/170 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aguas residuales Coliformes termotolerantes La electroquímica coliformes totales Ingeniería ambiental |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad de establecer la calidad del agua residual antes y después del proceso electroquímico de la provincia de Jaén y su caracterización fisicoquímica y microbiológica se, tomando como base las muestras de acuerdo a la normativa peruana por el método del número más probable para el recuento de coliformes totales y termotolerantes. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales; a través del tratamiento electroquímico en eliminar la concentración de coliformes totales y termotolerantes de las aguas residuales de la PTAR de Jaén; con la intención de cumplir con la D.S. N° 015 – 2015 – MINAN, Estándares de Calidad Ambiental y de esta manera colaborar con la reutilización del mismo para diferentes fines. Para su desarrollo se empleó al procedimiento electroquímico, que consistió en agregarle corriente eléctrica a 400 ml. de aguas residuales de la PTAR Jaén; mediante una celda de cobre y de plata. Las dimensiones de cada celda fueron de 9.5cmx5cm y un espesor de 0,1cm. Se ha decidido trabajar con tres tipos de voltios (5, 8 y 12); y con los tiempos de (10, 20 y 40 minutos). Las muestras iniciales antes del proceso electroquímico tienen como parámetros al pH entre 7.38 y 7.68, temperatura entre 19.1 ºC y 20.2 ºC, conductividad entre 749 μs/cm y 949 μs/cm, coliformes totales >1600 y coliformes termotolerantes >1600. Se logró reducir menos de 1.8 usando como el método del Numero Más Probable, agregando un voltaje de 12 voltios y una intensidad de corriente de 5 Amperios, en un tiempo de 40 minutos demostrando la eficiencia del proceso electroquímico en la eliminación de las bacterias coliformes totales y termotolerantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).