Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general analizar las experiencias literarias que emplea la docente de una Institución Educativa del distrito de Surco para el desarrollo de la regulación emocional de los niños de 3 años. Para ello, se ha planteado describir los recursos y las estrategias que em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Laos, Natalia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones infantiles
Literatura infantil
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9b37dfbe699ce1038300c8c3ac5423d9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188653
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
title Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
spellingShingle Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
Barboza Laos, Natalia Fernanda
Emociones infantiles
Literatura infantil
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
title_full Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
title_fullStr Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
title_full_unstemmed Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
title_sort Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surco
author Barboza Laos, Natalia Fernanda
author_facet Barboza Laos, Natalia Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivas Oliva, Evelyn Fiorella
dc.contributor.author.fl_str_mv Barboza Laos, Natalia Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emociones infantiles
Literatura infantil
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
topic Emociones infantiles
Literatura infantil
Desarrollo infantil
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis tiene como objetivo general analizar las experiencias literarias que emplea la docente de una Institución Educativa del distrito de Surco para el desarrollo de la regulación emocional de los niños de 3 años. Para ello, se ha planteado describir los recursos y las estrategias que emplea la docente en las experiencias literarias que lleva a cabo en el aula de 3 años. Esta investigación se encuentra bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Con el propósito de recopilar la información necesaria y suficiente para esta tesis, se han empleado dos técnicas de investigación: la entrevista y la observación. En cuanto a las conclusiones, es evidente que la docente tiene conocimientos acerca de la regulación emocional y de cómo debe ser esta en los niños de 3 años. Asimismo, se concluye que la docente utiliza diversas experiencias literarias con el objetivo de potenciar el desarrollo de la regulación emocional en sus estudiantes. Por otro lado, con respecto a las estrategias que emplea la docente, estas son variadas pues engloban desde el uso de juegos rítmicos, la narración de cuentos hasta la reproducción de rimas. Por último, lo trabajado en esta tesis contribuye a la investigación de la regulación emocional, capacidad indispensable para el desarrollo integral del ser humano, a través de las experiencias de carácter literario otorgándole mayores herramientas a la plana docente del nivel inicial.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T15:52:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T15:52:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24115
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24115
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639374535983104
spelling Vivas Oliva, Evelyn FiorellaBarboza Laos, Natalia Fernanda2023-01-25T15:52:47Z2023-01-25T15:52:47Z20222023-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24115La presente tesis tiene como objetivo general analizar las experiencias literarias que emplea la docente de una Institución Educativa del distrito de Surco para el desarrollo de la regulación emocional de los niños de 3 años. Para ello, se ha planteado describir los recursos y las estrategias que emplea la docente en las experiencias literarias que lleva a cabo en el aula de 3 años. Esta investigación se encuentra bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Con el propósito de recopilar la información necesaria y suficiente para esta tesis, se han empleado dos técnicas de investigación: la entrevista y la observación. En cuanto a las conclusiones, es evidente que la docente tiene conocimientos acerca de la regulación emocional y de cómo debe ser esta en los niños de 3 años. Asimismo, se concluye que la docente utiliza diversas experiencias literarias con el objetivo de potenciar el desarrollo de la regulación emocional en sus estudiantes. Por otro lado, con respecto a las estrategias que emplea la docente, estas son variadas pues engloban desde el uso de juegos rítmicos, la narración de cuentos hasta la reproducción de rimas. Por último, lo trabajado en esta tesis contribuye a la investigación de la regulación emocional, capacidad indispensable para el desarrollo integral del ser humano, a través de las experiencias de carácter literario otorgándole mayores herramientas a la plana docente del nivel inicial.The main purpose of this thesis is to analyze the literary experiences used by the teacher of an Educational Institution in the district of Surco for the development of emotional regulation in 3-year-old children. For this, it has been proposed to describe the resources and strategies used by the teacher in the literary experiences that she carries out in the 3-year-old classroom. This research is under a descriptive qualitative approach. To collect the necessary and sufficient information for this thesis, two research techniques have been used: interview and observation. Regarding the conclusions, it is evident that the teacher has knowledge about emotional regulation and how it should be in 3-year-old children. Likewise, it is concluded that the teacher uses various literary experiences with the aim of promoting the development of emotional regulation in her students. On the other hand, regarding the strategies used by the teacher, these are varied since they range from the use of rhythmic games, storytelling to the reproduction of rhymes. Finally, what has been worked on in this thesis contributes to the investigation of emotional regulation, an indispensable capacity for the integral development of the human being, through experiences of a literary nature, granting greater tools to the teaching staff of the initial level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Emociones infantilesLiteratura infantilDesarrollo infantilEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las experiencias literarias para desarrollar la regulación emocional en niños de 3 años de una Institución Educativa del distrito de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial41849151https://orcid.org/0000-0002-0644-308672319485111016Vivas Oliva, Evelyn FiorellaLamas Basurto, Pilar LuzmilaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188653oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886532024-07-08 09:39:03.419http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).