Estado del Arte: El desarrollo emocional y las experiencias literarias en la primera infancia
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar las posturas que sostienen los autores sobre el desarrollo emocional que se produce en el niño a través de las experiencias literarias que se les brinda durante la primera infancia. Para ello, se busca conocer las diferentes concepciones que han...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23401 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desarrollo infantil Literatura infantil Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar las posturas que sostienen los autores sobre el desarrollo emocional que se produce en el niño a través de las experiencias literarias que se les brinda durante la primera infancia. Para ello, se busca conocer las diferentes concepciones que han surgido acerca de la literatura infantil, las experiencias literarias y el desarrollo emocional durante los últimos 20 años. La investigación se realiza en la forma de un Estado del Arte. Para el recojo y procesamiento de la información recopilada, se ha empleado como metodología un estudio documental, a través del cual se ha consolidado la búsqueda de diferentes textos teóricos de bases de datos, repositorios de universidades y editoriales. La estructura de este trabajo presenta tres apartados: el desarrollo emocional en la primera infancia; la literatura infantil y las experiencias literarias que se producen dentro del contexto familiar, escolar y cultural; y, por último, el desarrollo emocional a través de las experiencias literarias durante la primera infancia. De esta manera, se ha encontrado que la literatura infantil es una herramienta que permite que los niños construyan un desarrollo emocional saludable a través de los diversos beneficios que ofrecen las experiencias literarias que vivirán dentro de los diferentes contextos en los que se encuentren: familiar, escolar y cultural. Finalmente, desde una perspectiva pedagógica, se reconoce la importancia de que la plana docente se encuentre informada sobre este tema para que este se aborde de una manera óptima dentro de las aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).