Actividades gráfico-plásticas para favorecer la expresión de emociones en niños y niñas de 5 años de una institución educativa privada de Surco

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca responder a la pregunta ¿Qué actividades gráficoplásticas desarrollan las docentes para favorecer la expresión de emociones de los niños y niñas de 5 años de una institución educativa privada de Surco? Para ello se realizó una entrevista a docentes y observacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Torres, Adriana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--Investigaciones
Emociones infantiles
Desarrollo infantil--Perú
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se busca responder a la pregunta ¿Qué actividades gráficoplásticas desarrollan las docentes para favorecer la expresión de emociones de los niños y niñas de 5 años de una institución educativa privada de Surco? Para ello se realizó una entrevista a docentes y observaciones a clases de gráfico-plásticas desarrolladas en el aula de 5 años de una institución educativa privada del distrito de Surco. La investigación es de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. Los resultados denotan que las actividades gráfico-plásticas que las docentes desarrollan en el aula de 5 años ya sean de dibujo, modelado, collage, entre otras, tienen como objetivo permitir a los niños y niñas a expresarse a través de estas, sin importar el material que se utilice, la expresión de emociones existe en cada una estas actividades, no obstante, estas se favorecen si es que se desarrollan en un espacio donde el docente pueda ejercer el papel de receptor de emociones cuando el niño o niña le comente acerca de su creación artística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).