Dinámica y perspectivas de la integración regional sudamericana
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza el proceso de integración regional sudamericana a partir de su origen en la Cumbre de Brasilia del año 2000 hasta la actualidad. Luego de describir los cuatro ámbitos más importantes de integración, determina los principales factores que explican su estancamiento actual:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/48662 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integración Regional Sudamericana Regionalismo Unasur Sudamérica Politics Latin-American Regional Integration Regionalism Latin-America https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente artículo analiza el proceso de integración regional sudamericana a partir de su origen en la Cumbre de Brasilia del año 2000 hasta la actualidad. Luego de describir los cuatro ámbitos más importantes de integración, determina los principales factores que explican su estancamiento actual: 1) la politización del contenido y el proceso de integración; 2) el cre- ciente desinterés de Brasil frente al proyecto integrador; y 3) el cuestionamiento del carácter sudamericano de la integración regional por nuevos esquemas, como la Alianza del Pacífico y la CELAC. Asimismo, hace uso de los enfoques de integración de Joseph Nye y Walter Mattli para analizar qué perspectivas tiene el regionalismo sudamericano a corto y mediano plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).