Ciudadanos del sur. La ciudadanía suramericana en el proceso de integración regional

Descripción del Articulo

El artículo plantea, en una primera parte, una aproximación conceptual preliminar a la construcción de la ciudadanía suramericana, tarea emprendida desde hace algunos años por los Estados de la región en el seno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). A continuación, se propone un análisis m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Sánchez, Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/53705
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía Suramericana
Ciudadanía Ampliada
Integración Regional
Unasur
Politics
South American Citizenship
Broaden Citizenship
Regional Integration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El artículo plantea, en una primera parte, una aproximación conceptual preliminar a la construcción de la ciudadanía suramericana, tarea emprendida desde hace algunos años por los Estados de la región en el seno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). A continuación, se propone un análisis más detallado acerca de las condiciones del surgimiento y eventual desarrollo de este proyecto de ampliación de las ciudadanías nacionales al ámbito regional, en diálogo con sus posibles implicancias para la continuidad, profundización y vitalidad delproceso de integración suramericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).