Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta un marco de trabajo de gestión ágil para optimizar la gestión de proyectos inter-unidades dentro de una organización tradicional. La metodología de la presente tesis incluyó el desarrolló de un marco teórico sobre gestión de proyectos ágiles y el análisis de la situación actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pórcel Vásquez, Patricia Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración ágil de proyectos
Universidades--Perú
Organización--Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_99494afc7c838ebee60412490c3d830b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199688
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
title Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
spellingShingle Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
Pórcel Vásquez, Patricia Leonor
Administración ágil de proyectos
Universidades--Perú
Organización--Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
title_full Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
title_fullStr Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
title_full_unstemmed Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
title_sort Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicional
author Pórcel Vásquez, Patricia Leonor
author_facet Pórcel Vásquez, Patricia Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores García, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pórcel Vásquez, Patricia Leonor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración ágil de proyectos
Universidades--Perú
Organización--Investigación
topic Administración ágil de proyectos
Universidades--Perú
Organización--Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo presenta un marco de trabajo de gestión ágil para optimizar la gestión de proyectos inter-unidades dentro de una organización tradicional. La metodología de la presente tesis incluyó el desarrolló de un marco teórico sobre gestión de proyectos ágiles y el análisis de la situación actual de la organización. Asimismo, se diseñó el marco de trabajo, definiendo 3 etapas de un proyecto inter-unidades: Definición, Desarrollo y Entrega. Esto permitió identificar las actividades que permiten definir y conceptualizar el proyecto dentro de la etapa de Definición, luego, todas las actividades relacionadas a la implementación de lo definido en la primera etapa, así como el desarrollo del contenido del proyecto se encuentran en la etapa de Desarrollo y finalmente, la Entrega hace referencia a todas las actividades de cierre desde que se tiene un producto final. Luego, de ello se utilizó este marco de trabajo para el desarrollo de dos proyectos piloto. En las cuales se pudo evaluar la usabilidad y permitieron definir las recomendaciones y afinar el plan de implementación presentado. Las conclusiones resaltan la importancia de la etapa de Definición, ya que se observó que es crucial para el éxito del desarrollo del proyecto. Asimismo, se recomienda que los proyectos sean impulsados por los "compradores de resultados" para asegurar su éxito. Finalmente, se recomienda implementar el marco de trabajo en otros proyectos inter-unidades, comunicarlo como parte del cambio cultural dentro de la organización de la universidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-10T17:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-10T17:43:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638445994672128
spelling Flores García, Luis AlbertoPórcel Vásquez, Patricia Leonor2024-05-10T17:43:54Z2024-05-10T17:43:54Z20242024-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/27807Este trabajo presenta un marco de trabajo de gestión ágil para optimizar la gestión de proyectos inter-unidades dentro de una organización tradicional. La metodología de la presente tesis incluyó el desarrolló de un marco teórico sobre gestión de proyectos ágiles y el análisis de la situación actual de la organización. Asimismo, se diseñó el marco de trabajo, definiendo 3 etapas de un proyecto inter-unidades: Definición, Desarrollo y Entrega. Esto permitió identificar las actividades que permiten definir y conceptualizar el proyecto dentro de la etapa de Definición, luego, todas las actividades relacionadas a la implementación de lo definido en la primera etapa, así como el desarrollo del contenido del proyecto se encuentran en la etapa de Desarrollo y finalmente, la Entrega hace referencia a todas las actividades de cierre desde que se tiene un producto final. Luego, de ello se utilizó este marco de trabajo para el desarrollo de dos proyectos piloto. En las cuales se pudo evaluar la usabilidad y permitieron definir las recomendaciones y afinar el plan de implementación presentado. Las conclusiones resaltan la importancia de la etapa de Definición, ya que se observó que es crucial para el éxito del desarrollo del proyecto. Asimismo, se recomienda que los proyectos sean impulsados por los "compradores de resultados" para asegurar su éxito. Finalmente, se recomienda implementar el marco de trabajo en otros proyectos inter-unidades, comunicarlo como parte del cambio cultural dentro de la organización de la universidad.This work presents an agile management framework to optimize inter-unit project management within a traditional organization. The methodology of this thesis included the development of a theoretical framework on agile project management and the analysis of the current situation of the organization. Also, the framework was designed, defining 3 stages of an inter-unit project: Definition, Development and Delivery. This allowed to identify the activities that allow to define and conceptualize the project within the Definition stage, then, all the activities related to the implementation of what was defined in the first stage, as well as the development of the project content are in the Development stage and finally, the Delivery refers to all the closing activities since there is a final product. This framework was then used for the development of two pilot projects. In which it was possible to evaluate the usability and allowed to define the recommendations and refine the implementation plan presented. The conclusions highlight the importance of the Definition stage, as it was observed that it is crucial for the success of the project development. It is also recommended that projects be driven by "results buyers" to ensure their success. Finally, it is recommended that the framework be implemented in other inter-unit projects, communicated as part of the cultural change of the university’s organization.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Administración ágil de proyectosUniversidades--PerúOrganización--Investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un marco de trabajo de gestión ágil para el desarrollo de proyectos inter-unidades dentro de una organización con estructura de gestión tradicionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión de la IngenieríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión de la Ingeniería10772024https://orcid.org/0000-0002-1359-283X70797094419607Paz Collado, Sandro AlbertoFlores García, Luis AlbertoVelarde Criado, Luis Angelohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199688oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1996882024-06-10 10:54:22.843http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).