La cultura organizacional como punto de partida para la gestión de proyectos ágiles en una organización tradicional

Descripción del Articulo

Durante los últimos años la gestión de las organizaciones ha venido evolucionando empujada por diversos factores globales. Esto ha obligado a las organizaciones a tener que dinamizar la gestión de proyectos con miras a no quedar relegadas en un mercado competitivo en constante evolución. Es por esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figari Jordán, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Administración de proyectos
Metodologías ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años la gestión de las organizaciones ha venido evolucionando empujada por diversos factores globales. Esto ha obligado a las organizaciones a tener que dinamizar la gestión de proyectos con miras a no quedar relegadas en un mercado competitivo en constante evolución. Es por esto por lo que hoy en día cada vez es más importante para las organizaciones adoptar una gestión de proyectos que las ayude a mantenerse vigente a pesar de la velocidad de los cambios en el entorno competitivo. Las metodologías ágiles han probado ser herramientas solidas que ayudan a dinamizar la gestión de proyectos en organizaciones tradicionales. Sin embargo, se reconoce que la cultura organizacional es clave para poder implementar la gestión de proyectos ágil en las organizaciones tradicionales; por lo que las empresas deberán entender su cultura actual con miras a trabajar las brechas necesarias que los lleven a contar con los comportamientos organizacionales que los ayudarán en la implementación de la gestión de proyectos mediante metodologías ágiles. El objetivo de esta investigación es poder desarrollar una tabla simple, que rápidamente pueda ayudar a que las organizaciones que quieren implementar la gestión de proyectos mediante metodologías ágiles tengan un diagnóstico de su situación y puedan gestionar las brechas encontradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).