Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha producido un fenómeno que alcanza a la jurisdicción constitucional de países con grandes desigualdades sociales. Parte de dicho fenómeno consiste en el uso de una figura creada jurisprudencialmente denominada sentencias estructurales, pasando por el caso Brown vs. Board...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Gómez, Silvia Haydee
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173932
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21847
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21972
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias estructurales
Estado de cosas inconstitucionales
Derechos sociales
Giro tutelar
Exigibilidad judicial
Derecho Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_980f299dba41e52fd34ee66cd4f200d1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173932
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Gómez, Silvia Haydee2020-12-17T17:30:00Z2020-12-17T17:30:00Z2020-09-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21847http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21972https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.007En las últimas décadas se ha producido un fenómeno que alcanza a la jurisdicción constitucional de países con grandes desigualdades sociales. Parte de dicho fenómeno consiste en el uso de una figura creada jurisprudencialmente denominada sentencias estructurales, pasando por el caso Brown vs. Board of Education en los Estados Unidos debido a temas de segregación racial; Grootboom vs. República de Sudáfrica, por el derecho a una vivienda digna; y el de la Unión del Pueblo para las Libertades Civiles vs. Unión India y otros, por el derecho a una alimentación básica, hasta llegar a la sentencia T-025 de la Corte Constitucional de Colombia sobre desplazamiento forzado de personas. En el Perú, ha sido el Tribunal Constitucional el que ha dictado, en más de una docena de oportunidades, este tipo de sentencias, las que han recaído básicamente sobre derechos socioeconómicos. Pese a ello, su desarrollo en nuestro medio aún es incipiente, por lo que resulta pertinente analizar el camino que viene transitando.In recent decades there has been a phenomenon that reaches the constitutional jurisdiction of countries with large social inequalities. Part of this phenomenon is the use of a jurisprudentially created figure called a structural judgment. Since Brown vs. Board of Education in the United States due to issues of racial segregation; Grootboom vs. Republic of South Africa, for the right to decent housing and that of the People’s Union for Civil Liberties vs. Indian Union and others, for the right to basic food, until reaching the judgment T-025 of the Constitutional Court of Colombia on forced displacement of persons. In Peru, it has been the Constitutional Court that has issued more than a dozen occasions such judgments, which have fallen mainly on socio-economic rights. Despite this, its development in our environment is still incipient, so it is pertinent to analyze the path that is going.application/pdfapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 60 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSentencias estructuralesEstado de cosas inconstitucionalesDerechos socialesGiro tutelarExigibilidad judicialDerecho Constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educaciónThe structural judgments of the Peruvian Constitutional Court in the field of socioeconomic rights: health and educationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173932oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1739322024-06-05 15:19:10.098http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The structural judgments of the Peruvian Constitutional Court in the field of socioeconomic rights: health and education
title Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
spellingShingle Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
Sánchez Gómez, Silvia Haydee
Sentencias estructurales
Estado de cosas inconstitucionales
Derechos sociales
Giro tutelar
Exigibilidad judicial
Derecho Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
title_full Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
title_fullStr Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
title_full_unstemmed Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
title_sort Las sentencias estructurales del Tribunal Constitucional peruano en el ámbito de los derechos socioeconómicos: salud y educación
author Sánchez Gómez, Silvia Haydee
author_facet Sánchez Gómez, Silvia Haydee
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Gómez, Silvia Haydee
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sentencias estructurales
Estado de cosas inconstitucionales
Derechos sociales
Giro tutelar
Exigibilidad judicial
Derecho Constitucional
topic Sentencias estructurales
Estado de cosas inconstitucionales
Derechos sociales
Giro tutelar
Exigibilidad judicial
Derecho Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En las últimas décadas se ha producido un fenómeno que alcanza a la jurisdicción constitucional de países con grandes desigualdades sociales. Parte de dicho fenómeno consiste en el uso de una figura creada jurisprudencialmente denominada sentencias estructurales, pasando por el caso Brown vs. Board of Education en los Estados Unidos debido a temas de segregación racial; Grootboom vs. República de Sudáfrica, por el derecho a una vivienda digna; y el de la Unión del Pueblo para las Libertades Civiles vs. Unión India y otros, por el derecho a una alimentación básica, hasta llegar a la sentencia T-025 de la Corte Constitucional de Colombia sobre desplazamiento forzado de personas. En el Perú, ha sido el Tribunal Constitucional el que ha dictado, en más de una docena de oportunidades, este tipo de sentencias, las que han recaído básicamente sobre derechos socioeconómicos. Pese a ello, su desarrollo en nuestro medio aún es incipiente, por lo que resulta pertinente analizar el camino que viene transitando.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:30:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:30:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21847
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21972
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21847
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/22719/21972
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202001.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 60 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639856449978368
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).