Puerto Nuevo y los orígenes de la tradición estilístico-religiosa Paracas

Descripción del Articulo

Puerto Nuevo fue definido previamente por García y Pinilla como una fase/estilo donde se da la amalgama entre elementos culturales chavín y cupisnique con aquellos de la costa sur a fines del Periodo Inicial y comienzos del Horizonte Temprano. En este trabajo se presentan nuevas evidencias y análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113492
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1000/963
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Puerto Nuevo
Ser Oculado
Tradición Paracas
Horizonte Temprano
Archaeology
Oculate Being
Paracas Tradition
Early Horizon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Puerto Nuevo fue definido previamente por García y Pinilla como una fase/estilo donde se da la amalgama entre elementos culturales chavín y cupisnique con aquellos de la costa sur a fines del Periodo Inicial y comienzos del Horizonte Temprano. En este trabajo se presentan nuevas evidencias y análisis estilísticos comparativos de sociedades coetáneas que permiten proponer a Puerto Nuevo como la fase de inicio de la tradición Paracas y, por lo tanto, ubicarla cronológicamente a comienzos del Horizonte Temprano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).