The Paracas phenomenon: state of the art and a model of social explanation

Descripción del Articulo

En este artículo se presenta una síntesis de las principales investigaciones y evidencias arqueológicas relacionadas con el fenómeno Paracas de la costa sur peruana, el cual se desarrolló durante gran parte del primer milenio antes de nuestra era (800-200 a.C.). Se presentan y discuten las principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantaleán, Henry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/19558
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Southern Peruvian coast
Early Horizon
Paracas
settlements
ceramic styles
Costa sur del Perú
Horizonte Temprano
Asentamientos
Estilos cerámicos
Descripción
Sumario:En este artículo se presenta una síntesis de las principales investigaciones y evidencias arqueológicas relacionadas con el fenómeno Paracas de la costa sur peruana, el cual se desarrolló durante gran parte del primer milenio antes de nuestra era (800-200 a.C.). Se presentan y discuten las principales investigaciones, la cronología, el territorio que abarcó y los principales asentamientos asociados con la cultura material vinculada con este fenómeno social. Finalmente, se presenta un modelo de explicación social para comprender las dinámicas sociales que permitieron la aparición de lo que es conocido en la literatura arqueológica como la «Cultura Paracas».
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).