Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad
Descripción del Articulo
El objetivo del artículo es invitar a la interdisciplinariedad. En la primera parte se presentan el enfoque de las “capacidades” que propone la expansión de la libertad como objetivo del desarrollo. En esa perspectiva, el subdesarrollo consiste en una situación en la que las personas tienen pocas op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46915 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico--Aspectos sociales Libertad Desarrollo social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_95e9cf6cc844549033e37369a9f4bada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46915 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Iguíñiz Echeverría, Javier2015-03-19T20:37:47Z2015-03-19T20:37:47Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46915El objetivo del artículo es invitar a la interdisciplinariedad. En la primera parte se presentan el enfoque de las “capacidades” que propone la expansión de la libertad como objetivo del desarrollo. En esa perspectiva, el subdesarrollo consiste en una situación en la que las personas tienen pocas opciones valiosas en su vida. La pobreza es la privación de oportunidades reales de dirigir la propia vida. El desarrollo tiene que ser evaluado en términos de la capacidad de las personas de lograr desempeños humanos valiosos. En la segunda se plantean tres ejemplos de diálogo interdisciplinario, con la economía, con el derecho y con la teología. En el primero se pone en la agenda el costo y el beneficio del progreso económico en términos de la libertad a la que contribuye e introduce la pregunta sobre cuán libre se puede ser en y respecto de la economía. En el segundo se evalúa críticamente la Constitución liberal en cuanto a su cobertura de causales que afectan la vida de las personas. No hay ley contra la muerte de hambre recordaron Sen y Dreze hace un tiempo. En el tercero se establece el alcance de la libertad humana en el planteamiento cristiano.The objective of the paper is to invite to an interdisciplinary dialogue. The first part presents a summary of the “capabilities approach” that stresses the expansion of freedom as the goal. In this perspective, underdevelopment means the existence of very few alternative ways of life for the people. Poverty means deprivation of opportunities to lead a life. Development has to be evaluated in terms of the capability of persons to function in valuable ways that are reasonably argued. In the second part we present briefly three examples of interdisciplinary dialogue. The first, with the economy around the costs and benefits of development in terms of freedom, and about how free one can be in and with respect to the economy. The second suggests a critical view of the freedom to live under liberal constitutions. The third, introduces a reflection on the importance of freedom from a Christian perspective.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;275info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo económico--Aspectos socialesLibertadDesarrollo socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedadDevelopment as freedom: An invitation to cross-disciplinarity.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0003-3910-0677ORIGINALn_275.pdfn_275.pdfapplication/pdf111757https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09bbc5f1-bcb2-4612-ab46-9ca1af7a933c/downloade7155469391f72b1512000b63d5319d4MD51trueAnonymousREADTEXTn_275.pdf.txtn_275.pdf.txtExtracted texttext/plain54392https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b8e6e2bf-1cc2-4c8c-873f-137ec49e2752/download6f07f8e6dbef7889ffbedf8bf046ff5aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_275.pdf.jpgn_275.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8977https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74bf696e-5984-40b2-b765-a804acf62e29/downloadc5cfdb294f7ca3fa63098c7437ac64beMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469152024-10-05 12:44:07.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Development as freedom: An invitation to cross-disciplinarity. |
title |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
spellingShingle |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad Iguíñiz Echeverría, Javier Desarrollo económico--Aspectos sociales Libertad Desarrollo social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
title_full |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
title_fullStr |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
title_full_unstemmed |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
title_sort |
Desarrollo como libertad: invitación a la interdisciplinariedad |
author |
Iguíñiz Echeverría, Javier |
author_facet |
Iguíñiz Echeverría, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iguíñiz Echeverría, Javier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo económico--Aspectos sociales Libertad Desarrollo social |
topic |
Desarrollo económico--Aspectos sociales Libertad Desarrollo social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo del artículo es invitar a la interdisciplinariedad. En la primera parte se presentan el enfoque de las “capacidades” que propone la expansión de la libertad como objetivo del desarrollo. En esa perspectiva, el subdesarrollo consiste en una situación en la que las personas tienen pocas opciones valiosas en su vida. La pobreza es la privación de oportunidades reales de dirigir la propia vida. El desarrollo tiene que ser evaluado en términos de la capacidad de las personas de lograr desempeños humanos valiosos. En la segunda se plantean tres ejemplos de diálogo interdisciplinario, con la economía, con el derecho y con la teología. En el primero se pone en la agenda el costo y el beneficio del progreso económico en términos de la libertad a la que contribuye e introduce la pregunta sobre cuán libre se puede ser en y respecto de la economía. En el segundo se evalúa críticamente la Constitución liberal en cuanto a su cobertura de causales que afectan la vida de las personas. No hay ley contra la muerte de hambre recordaron Sen y Dreze hace un tiempo. En el tercero se establece el alcance de la libertad humana en el planteamiento cristiano. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46915 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46915 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;275 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09bbc5f1-bcb2-4612-ab46-9ca1af7a933c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b8e6e2bf-1cc2-4c8c-873f-137ec49e2752/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/74bf696e-5984-40b2-b765-a804acf62e29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7155469391f72b1512000b63d5319d4 6f07f8e6dbef7889ffbedf8bf046ff5a c5cfdb294f7ca3fa63098c7437ac64be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638786215641088 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).