Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación es muy significativa porque involucra el accionar de la docente y el desarrollo integral de los niños, en este caso de forma específica lo referente al lenguaje. Debido a que, la etapa preescolar es la de mayor desarrollo y la que brinda los cimientos necesarios pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177923 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje--Investigaciones Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito) Innovaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_9535020abfda547e9d4d4d292fd0f694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177923 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
spellingShingle |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima Palomino Monge, Alessandra Valeria Niños--Lenguaje--Investigaciones Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito) Innovaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_full |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_fullStr |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_full_unstemmed |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
title_sort |
Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima |
author |
Palomino Monge, Alessandra Valeria |
author_facet |
Palomino Monge, Alessandra Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Román, Flor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Monge, Alessandra Valeria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje--Investigaciones Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito) Innovaciones educativas |
topic |
Niños--Lenguaje--Investigaciones Educación a distancia Educación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito) Innovaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente tesis de investigación es muy significativa porque involucra el accionar de la docente y el desarrollo integral de los niños, en este caso de forma específica lo referente al lenguaje. Debido a que, la etapa preescolar es la de mayor desarrollo y la que brinda los cimientos necesarios para la vida. Asimismo, mediante el desarrollo de lenguaje los niños y niñas logran expresar sus emociones, sentimientos, inquietudes e interactúan con el medio que los rodea; por lo que en la actualidad conocer estas estrategias que está empleando la docente es muy relevante en el marco de la educación a distancia. Asimismo, la investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias docentes que promueven el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima. De igual forma tenemos dos objetivos específicos; por un lado, caracterizar el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 y 3 años y por otro lado, describir las estrategias docentes que se usan para desarrollar el lenguaje en la educación a distancia para niños de educación inicial. Además, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo y se emplean las técnicas de recojo de información tales como la entrevista y la observación para así luego proceder a analizar la información mediante la técnica de triangulación. En cuanto al desarrollo del lenguaje se aprecia que la docente comprende, respeta y brinda la oportunidad para que ellos puedan expresarse de acuerdo a la etapa en la que se encuentran. En relación con las estrategias para el desarrollo del lenguaje en la educación a distancia, la docente emplea y aplica estrategias específicas del lenguaje y estrategias pedagógicas a través de recursos virtuales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-03T16:50:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-03T16:50:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19324 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19324 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638721104314368 |
spelling |
Quispe Román, FlorPalomino Monge, Alessandra Valeria2021-06-03T16:50:28Z2021-06-03T16:50:28Z20212021-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/19324La presente tesis de investigación es muy significativa porque involucra el accionar de la docente y el desarrollo integral de los niños, en este caso de forma específica lo referente al lenguaje. Debido a que, la etapa preescolar es la de mayor desarrollo y la que brinda los cimientos necesarios para la vida. Asimismo, mediante el desarrollo de lenguaje los niños y niñas logran expresar sus emociones, sentimientos, inquietudes e interactúan con el medio que los rodea; por lo que en la actualidad conocer estas estrategias que está empleando la docente es muy relevante en el marco de la educación a distancia. Asimismo, la investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias docentes que promueven el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Lima. De igual forma tenemos dos objetivos específicos; por un lado, caracterizar el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 y 3 años y por otro lado, describir las estrategias docentes que se usan para desarrollar el lenguaje en la educación a distancia para niños de educación inicial. Además, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo y se emplean las técnicas de recojo de información tales como la entrevista y la observación para así luego proceder a analizar la información mediante la técnica de triangulación. En cuanto al desarrollo del lenguaje se aprecia que la docente comprende, respeta y brinda la oportunidad para que ellos puedan expresarse de acuerdo a la etapa en la que se encuentran. En relación con las estrategias para el desarrollo del lenguaje en la educación a distancia, la docente emplea y aplica estrategias específicas del lenguaje y estrategias pedagógicas a través de recursos virtuales.This research thesis is very significant because it involves the actions of the teacher and the development of children, in this case specifically the development of language. Because, the preschool stage is the most developed and the one that provides the necessary foundation for life. Likewise, through language development, boys and girls manage to express their emotions, feelings, concerns and interact with the environment that surrounds them; Therefore, knowing these strategies that the teacher is currently using is very relevant in distance education. Likewise, the research has the general objective of analyzing the teaching strategies that promote the development of language in boys and girls of 2 and 3 years of age in the context of distance education in a Public Initial Educational Institution in Cercado de Lima; in the same way it consists of two specific objectives; on the one hand, to characterize the language development in boys and girls of 2 and 3 years old and, on the other hand, to describe the teaching strategies used to develop language in distance education for early childhood children. In addition, this research has a qualitative approach and information gathering techniques such as interviews and observation are used in order to then proceed to analyze the information using the triangulation technique. Regarding language development, it is appreciated that the teacher understands, respects and provides the opportunity for them to express themselves according to the stage they are in. In relation to strategies for language development in distance education, the teacher uses and applies specific language strategies and pedagogical strategies through virtual resources.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Niños--Lenguaje--InvestigacionesEducación a distanciaEducación preescolar--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)Innovaciones educativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias docentes para el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de 2 y 3 años en el contexto de la educación a distancia en una Institución Educativa Inicial Pública del Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial10379433https://orcid.org/0000-0001-9988-209876024111111016Mendivil Trelles de Peña, Luzmila GloriaSandoval Figueroa de Torres, Carmen MariaMalca Vela, Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177923oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1779232024-07-08 09:15:27.931http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).