Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue explorar la relación y el potencial predictivo de los estilos de ajuste al cáncer con el bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos. Participaron 98 pacientes entre 30 y 70 años de edad durante sus consultas ambulatorias en el INEN. La evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Obando, Viviana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación (Psicología)
Cáncer
Bienestar
Pacientes oncológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_94cebbea9afb233b5a3e089ca11a0ba8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146511
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
title Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
spellingShingle Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
Trigoso Obando, Viviana María
Adaptación (Psicología)
Cáncer
Bienestar
Pacientes oncológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
title_full Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
title_fullStr Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
title_full_unstemmed Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
title_sort Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos
author Trigoso Obando, Viviana María
author_facet Trigoso Obando, Viviana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruda, Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Trigoso Obando, Viviana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adaptación (Psicología)
Cáncer
Bienestar
Pacientes oncológicos
topic Adaptación (Psicología)
Cáncer
Bienestar
Pacientes oncológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito del presente estudio fue explorar la relación y el potencial predictivo de los estilos de ajuste al cáncer con el bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos. Participaron 98 pacientes entre 30 y 70 años de edad durante sus consultas ambulatorias en el INEN. La evaluación de los constructos se realizó a través de nuestra versión adaptada de la escala de Ajuste Mental al Cáncer (MAC, Watson et al, 1988) (Trigoso, 2009); un cuestionario abierto sobre la percepción y el significado del cáncer en la vida del sujeto, y la versión española de las escalas de Bienestar Psicológico de Ryff (Diaz et al, 2006). Mediante análisis de regresión jerárquica, se plantea un modelo que, tomando como variable de control la educación superior, muestra la capacidad predictiva de los estilos Fatalismo/ Aceptación estoica, Desamparo/ Desesperanza y Preocupación Ansiosa respecto al Bienestar Psicológico como medida global. Los resultados llevan a la revisión de los planteamientos del modelo de ajuste, sus estilos y medición para nuestra población. Se discute la importancia de la evaluación del ajuste como proceso, la primacía que se le ha dado al Espíritu de Lucha como único estilo favorable, y se retoma la conceptualización del Fatalismo/ Aceptación estoica como una respuesta de aceptación antes que de resignación fatalista. Asimismo, se brindan alcances clínicos a tomar en cuenta para la intervención con estos pacientes, dentro de los cuales pueden considerarse los resultados donde se evidencian diferencias significativas entre algunas variables sociodemográficas y de enfermedad respecto al ajuste y bienestar. Palabras clave: Ajuste Mental al Cáncer, Bienestar Psicológico, Psicooncología, Fatalismo/ Aceptación estoica, Espíritu de Lucha, Pacientes oncológicos
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20T16:33:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20T16:33:32Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1656
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1656
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639365126062080
spelling Ruda, LourdesTrigoso Obando, Viviana María2012-12-20T16:33:32Z2012-12-20T16:33:32Z20122012-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/1656El propósito del presente estudio fue explorar la relación y el potencial predictivo de los estilos de ajuste al cáncer con el bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos. Participaron 98 pacientes entre 30 y 70 años de edad durante sus consultas ambulatorias en el INEN. La evaluación de los constructos se realizó a través de nuestra versión adaptada de la escala de Ajuste Mental al Cáncer (MAC, Watson et al, 1988) (Trigoso, 2009); un cuestionario abierto sobre la percepción y el significado del cáncer en la vida del sujeto, y la versión española de las escalas de Bienestar Psicológico de Ryff (Diaz et al, 2006). Mediante análisis de regresión jerárquica, se plantea un modelo que, tomando como variable de control la educación superior, muestra la capacidad predictiva de los estilos Fatalismo/ Aceptación estoica, Desamparo/ Desesperanza y Preocupación Ansiosa respecto al Bienestar Psicológico como medida global. Los resultados llevan a la revisión de los planteamientos del modelo de ajuste, sus estilos y medición para nuestra población. Se discute la importancia de la evaluación del ajuste como proceso, la primacía que se le ha dado al Espíritu de Lucha como único estilo favorable, y se retoma la conceptualización del Fatalismo/ Aceptación estoica como una respuesta de aceptación antes que de resignación fatalista. Asimismo, se brindan alcances clínicos a tomar en cuenta para la intervención con estos pacientes, dentro de los cuales pueden considerarse los resultados donde se evidencian diferencias significativas entre algunas variables sociodemográficas y de enfermedad respecto al ajuste y bienestar. Palabras clave: Ajuste Mental al Cáncer, Bienestar Psicológico, Psicooncología, Fatalismo/ Aceptación estoica, Espíritu de Lucha, Pacientes oncológicosThe aim of the present study was to explore the relation and predictive power of the mental adjustment to cancer styles with psychological wellbeing in oncologic adult patients. Participants included 98 adult oncology patients between 30 and 70 years old, who were receiving ambulatory treatment in the INEN. They provided responses via our version of the Mental Adjustment Scale of cancer (MAC, Watson et al, 1988) (Trigoso, 2009); an open questionnaire about the perception and meaning of the illness in patient’s life and, Spanish version of Ryff’s Scales of Psychological Well-Being (Diaz et al, 2006) By Hierachical regression analysis, we obtained a model that taking superior education as a control variable, shows the predictive capability of Fatalism/ Stoic acceptance, Helpless-hopelessness and Anxious Preocupation with Psychological Well-being. The results allows us to review the original model of mental adjustment, its styles and measure for our context. It sheds light on the importance of the adjustment evaluation as a process, questions the primacy of the Fighting Spirit as the most favorable posture, and recognizes a favorable lecture of Fatalism/ Stoic acceptance as an acceptance response instead a fatalistic resignation one. We also give some clinical advices for the intervention with this patients, including the results that shows significative differences between sociodemographic and illness variables with mental adjustment and psychological well-being. Keywords: Mental Adjustment to Cancer, Psychological Well-being, Psycho oncology, Fatalism/ Stoic Acceptance, Fighting Spirit, Oncologic PatientsTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Adaptación (Psicología)CáncerBienestarPacientes oncológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ajuste mental al cáncer y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología Clínica de la SaludMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Clínica de la Salud313247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146511oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465112024-06-10 10:05:42.359http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.784186
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).