Acompañamiento psicológico dirigido a pacientes de un Hospital Oncológico de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajado tiene como objetivo fundamental describir la experiencia de trabajo psicológico realizado en el Servicio de Psicología en un Hospital Oncológico de Lima Metropolitana. Esta labor tuvo como eje central brindar acompañamiento psicológico a pacientes, familiares, personal médico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5755 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acompañamiento psicológico Paciente oncológico Estrategias de afrontamiento Adaptación |
Sumario: | El presente trabajado tiene como objetivo fundamental describir la experiencia de trabajo psicológico realizado en el Servicio de Psicología en un Hospital Oncológico de Lima Metropolitana. Esta labor tuvo como eje central brindar acompañamiento psicológico a pacientes, familiares, personal médico y personal administrativo en atención externa y en las diferentes áreas de hospitalización como: El área de Emergencia y Quimioterapia, donde la mayoría de las pacientes experimentan alteraciones emocionales de manera súbita, asociado a un cuadro avanzado de la enfermedad; el área de Unidad de Tratamiento Multidisciplinario (UTM), Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en esta área los pacientes hospitalizados presentan cuadros clínicos delicados, donde las intervenciones psicológicas son breves; el área de Pediatría; el abordaje psicológico estaba en función a la edad de los infantes, haciendo uso de la exploración emocional mediante el juego y estímulos concretos; así mismo está el área de Cirugía, aquí se encontró pacientes con ansiedad situacional relacionado a etapa pre y post operatorio. Estas funciones están guiadas por psicólogos del staff de psicología, mediante exposición de lecturas y casos. También, se describe el caso clínico sobre una paciente de 48 años con diagnostico trastorno depresivo recurrente con episodio actual moderado asociado a tratamiento oncológico, y la literatura que respalda el tratamiento. Por último, se expresará las conclusiones obtenidas durante la experiencia como psicólogo clínico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).