Apoyo familiar y estrategias de afrontamiento del paciente que asiste al consultorio de oncología del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, Ica mayo 2015
Descripción del Articulo
Los pacientes oncológicos necesitan de un trato especial y de un soporte emocional por parte de la familia para aliviar o apaciguar el estado de salud del paciente. Además de fomentar que el paciente tenga un afrontamiento adecuado frente a la enfermedad. La investigación tiene como objetivo determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1346 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1346 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Apoyo familiar Estrategias de afrontamiento Pacientes oncológicos |
Sumario: | Los pacientes oncológicos necesitan de un trato especial y de un soporte emocional por parte de la familia para aliviar o apaciguar el estado de salud del paciente. Además de fomentar que el paciente tenga un afrontamiento adecuado frente a la enfermedad. La investigación tiene como objetivo determinar el apoyo familiar y estrategias de afrontamiento del paciente que asiste al consultorio de oncología del hospital IV Augusto Hernández Mendoza, Ica - Mayo 2015. La población estuvo conformada por el total de pacientes que asisten al consultorio de oncología durante el mes de mayo del 2015, siendo estos un total de 86, y la muestra estuvo conformada por un total de 48, quienes fueron elegidos por muestreo no probabilístico por conveniencia teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La presente investigación es cuantitativa, descriptivo y transversal. Resultados: Se observa, respecto a la edad, el 79.2%(38) tienen de 51 a más años y el 20.8%(10) tienen de 40 a 50 años; el sexo predominante es el masculino con un 54.2%(26); el 81.3%(39) son de la costa; el 66.6%(32) tienen educación superior; el 39.6%(19) son casados y el 29.1%(14) son viudos. Con respecto al apoyo familiar global se obtuvo que el 54.2%(26) fue suficiente y el 45.8%(22) fue insuficiente. Con respecto a las estrategias de afrontamiento global, se obtuvo que el 31.3%(15) fueron adecuados y el 68.7%(33) fue inadecuado. Conclusiones: El apoyo familiar según expresiones verbales son suficientes y las expresiones corporales son insuficientes. Las estrategias de afrontamiento según cognitivo fue adecuada y el afectivo y conductual son inadecuadas en los pacientes que asisten al consultorio de oncología del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, Ica - Mayo 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).