El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)

Descripción del Articulo

Aparentemente, la actuación en 1713 de los cimarrones de Guachipa, cerca de Lima, no difería del comportamiento bien conocido de sus antecesores. Sin embargo, el estudio de los autos de la represión evidencia las tensiones por el poder en el palenque, debido al enfrentamiento de dos bloques étnicos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tardieu, Jean-Pierre
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133030
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19996/20009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimarrones
Guachipa
Perú
Enfrentamiento Étnico
Esclavismo
Libertad Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_91f257713db24c875c8b79d37be88738
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133030
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tardieu, Jean-Pierre2018-10-18T21:14:36Z2018-10-18T21:14:36Z2018http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19996/20009Aparentemente, la actuación en 1713 de los cimarrones de Guachipa, cerca de Lima, no difería del comportamiento bien conocido de sus antecesores. Sin embargo, el estudio de los autos de la represión evidencia las tensiones por el poder en el palenque, debido al enfrentamiento de dos bloques étnicos. Los testimonios resaltan la personalidad del líder, quien supo manejarse con inteligencia, pero también con humanidad. Por otra parte, es muy llamativo el alegato del abogado de los reos, muy adelantado para la época, que denunció las incoherencias del esclavismo y apeló al derecho natural a la libertad.Apparently, the actions in 1713 of the maroons of Guachipa, near Lima, did no differ from the well-known behavior of their predecessors. Nevertheless, the consideration of the judicial documents about the repression highlights the tensions for the power in the palenque, due to the confrontation of two ethnic blocks. The testimonies emphasize the character of the leader, who knew how to handle himself with intelligence, but also with humanity. Moreover, the plea of the defence of the accused, well ahead of his time in denouncing the inconsistencies of slavery and appealing to the natural right of freedom, is very striking.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 3, Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCimarronesGuachipaPerúEnfrentamiento ÉtnicoEsclavismoLibertad Naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)The palenque of Guachipa (1713). Some aspects of maronnage on the outskirts of Lima (Peru)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133030oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330302024-06-04 16:24:25.546http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The palenque of Guachipa (1713). Some aspects of maronnage on the outskirts of Lima (Peru)
title El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
spellingShingle El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
Tardieu, Jean-Pierre
Cimarrones
Guachipa
Perú
Enfrentamiento Étnico
Esclavismo
Libertad Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
title_full El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
title_fullStr El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
title_full_unstemmed El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
title_sort El palenque de Guachipa (1713) Aspectos del cimarronaje en la periferia limeña (Perú)
author Tardieu, Jean-Pierre
author_facet Tardieu, Jean-Pierre
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tardieu, Jean-Pierre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cimarrones
Guachipa
Perú
Enfrentamiento Étnico
Esclavismo
Libertad Natural
topic Cimarrones
Guachipa
Perú
Enfrentamiento Étnico
Esclavismo
Libertad Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Aparentemente, la actuación en 1713 de los cimarrones de Guachipa, cerca de Lima, no difería del comportamiento bien conocido de sus antecesores. Sin embargo, el estudio de los autos de la represión evidencia las tensiones por el poder en el palenque, debido al enfrentamiento de dos bloques étnicos. Los testimonios resaltan la personalidad del líder, quien supo manejarse con inteligencia, pero también con humanidad. Por otra parte, es muy llamativo el alegato del abogado de los reos, muy adelantado para la época, que denunció las incoherencias del esclavismo y apeló al derecho natural a la libertad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19996/20009
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19996/20009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 3, Núm. 2 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638368850935808
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).