Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó la relación entre la procrastinación académica y los cinco rasgos de la personalidad en estudiantes que reciben educación virtual de una universidad privada de Lima. Con dicho fin se evaluó a una muestra de 203 estudiantes, 90 hombres (44.1%) y 113 mujeres (55.9%),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Cotrina, Olenka Maythe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Estudiantes universitarios--Administración del tiempo
Personalidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8fd8fce30ea70a9df7b34151e5c78335
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195899
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
title Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
spellingShingle Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
Pando Cotrina, Olenka Maythe
Procrastinación
Estudiantes universitarios--Administración del tiempo
Personalidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
title_full Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
title_fullStr Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
title_sort Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Lima
author Pando Cotrina, Olenka Maythe
author_facet Pando Cotrina, Olenka Maythe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Chávez, Blanca Angelit
dc.contributor.author.fl_str_mv Pando Cotrina, Olenka Maythe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procrastinación
Estudiantes universitarios--Administración del tiempo
Personalidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Procrastinación
Estudiantes universitarios--Administración del tiempo
Personalidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación analizó la relación entre la procrastinación académica y los cinco rasgos de la personalidad en estudiantes que reciben educación virtual de una universidad privada de Lima. Con dicho fin se evaluó a una muestra de 203 estudiantes, 90 hombres (44.1%) y 113 mujeres (55.9%), entre los 18 y 48 años (M = 22.04; DE = 3.52). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Procrastinación académica (EPA) y el Big Five Inventory (BIF). Respecto al neuroticismo, se encontró una correlación positiva significativa con la postergación de actividades (r = .35, p<.001), mientras que una correlación negativa con la autorregulación académica (r = -.27, p<.001). En cuanto a la conciencia, se halló una correlación negativa significativa con la postergación de actividades (r = -.47, p<.001) y una correlación positiva con la autorregulación académica (r = .68, p<.001). Respecto a la agradabilidad, se encontró una correlación negativa significativa con la postergación de actividades (r = -.26, p<.001) y positiva con la autorregulación académica (r = .35, p<.001). En relación con la extraversión, se halló una correlación negativa significativa con la postergación de actividades académicas (r = -.18, p<.01) y positiva con la autorregulación académica (r = .26, p<.001). Respecto a la apertura a la experiencia, solo se halló una correlación positiva significativa con la autorregulación académica (r = .24, p <.001). Adicionalmente, se encontró diferencias significativas según sexo en dos rasgos de la personalidad: neuroticismo (t (201) = 4.57, p<.001) y conciencia (t (201) = 2.38, p<.05).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:44:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26111
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26111
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639824564879360
spelling Guzmán Chávez, Blanca AngelitPando Cotrina, Olenka Maythe2023-10-09T21:44:37Z2023-10-09T21:44:37Z20232023-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/26111La presente investigación analizó la relación entre la procrastinación académica y los cinco rasgos de la personalidad en estudiantes que reciben educación virtual de una universidad privada de Lima. Con dicho fin se evaluó a una muestra de 203 estudiantes, 90 hombres (44.1%) y 113 mujeres (55.9%), entre los 18 y 48 años (M = 22.04; DE = 3.52). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Procrastinación académica (EPA) y el Big Five Inventory (BIF). Respecto al neuroticismo, se encontró una correlación positiva significativa con la postergación de actividades (r = .35, p<.001), mientras que una correlación negativa con la autorregulación académica (r = -.27, p<.001). En cuanto a la conciencia, se halló una correlación negativa significativa con la postergación de actividades (r = -.47, p<.001) y una correlación positiva con la autorregulación académica (r = .68, p<.001). Respecto a la agradabilidad, se encontró una correlación negativa significativa con la postergación de actividades (r = -.26, p<.001) y positiva con la autorregulación académica (r = .35, p<.001). En relación con la extraversión, se halló una correlación negativa significativa con la postergación de actividades académicas (r = -.18, p<.01) y positiva con la autorregulación académica (r = .26, p<.001). Respecto a la apertura a la experiencia, solo se halló una correlación positiva significativa con la autorregulación académica (r = .24, p <.001). Adicionalmente, se encontró diferencias significativas según sexo en dos rasgos de la personalidad: neuroticismo (t (201) = 4.57, p<.001) y conciencia (t (201) = 2.38, p<.05).The present investigation analyzed the relationship between academic procrastination and the five personality traits in students who receive virtual education from a private college in Lima. To this end, a sample of 203 students was evaluated, 90 men (44.3%) and 113 women (55.7%), between the ages of 18 and 48 (M = 22.04; DE = 3.52). The instruments used were the Academic Procrastination Scale (EPA) and the Big Five Inventory (BIF). A significant positive correlation was found between neuroticism and procrastination of activities (r = .35, p<.001), while a negative correlation was found between this trait and academic self-regulation (r = -.27, p<.001). Regarding consciousness, a significant negative correlation was found with the postponement of activities (r = -.47, p<.001) and a positive correlation with academic self-regulation (r = .68, p<.001). Regarding agreeableness, a significant negative correlation was found with the postponement of activities (r = -.26, p<.001) and a positive one with academic self-regulation (r = .35, p<.001). In relation to extraversion, a significant negative correlation was found with the postponement of academic activities (r = -.18, p<.01) and a positive one with academic self-regulation (r = .26, p<.001). Regarding openness to experience, only a significant positive correlation was found with academic self-regulation (r = .24, p <.001). Additionally, significant differences were found according to sex in two personality traits: neuroticism (t (201) = 4.57, p<.001) and consciousness (t (201) = 2.38, p<.05).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ProcrastinaciónEstudiantes universitarios--Administración del tiempoPersonalidadEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Después es mejor: Procrastinación y personalidad en estudiantes de educación virtual de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07401065https://orcid.org/0000-0002-9105-060676961577313016Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosGuzmán Chávez, Blanca AngelitSanchez Calderon, Javier Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195899oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958992024-07-08 09:21:34.848http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).