Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023

Descripción del Articulo

La intención fundamental de esta investigación es analizar las deficiencias operativas y jurídicas en la respuesta policial frente al aumento del robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), durante el período comprendido entre los años 2021 y 2023. El incremento de aproximadame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valer Mayhuasca, José Anastacio, Monroy Díaz, Sergio Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Prevención del delito--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Investigación del robo--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Teléfonos celulares--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_8ebe8ff07b831c8a97201fd4f29904a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200815
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
title Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
spellingShingle Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
Valer Mayhuasca, José Anastacio
Policía Nacional (Perú)
Prevención del delito--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Investigación del robo--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Teléfonos celulares--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
title_full Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
title_fullStr Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
title_full_unstemmed Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
title_sort Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023
author Valer Mayhuasca, José Anastacio
author_facet Valer Mayhuasca, José Anastacio
Monroy Díaz, Sergio Martín
author_role author
author2 Monroy Díaz, Sergio Martín
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Ramírez, César Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Valer Mayhuasca, José Anastacio
Monroy Díaz, Sergio Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Prevención del delito--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Investigación del robo--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Teléfonos celulares--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
topic Policía Nacional (Perú)
Prevención del delito--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Investigación del robo--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Teléfonos celulares--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La intención fundamental de esta investigación es analizar las deficiencias operativas y jurídicas en la respuesta policial frente al aumento del robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), durante el período comprendido entre los años 2021 y 2023. El incremento de aproximadamente un 21.3% en este delito impacta directamente a los residentes del distrito, representando una amenaza para su seguridad y bienestar (DIRIN PNP, 2022). Aunque la función policial se enfoca en la aprehensión de los delincuentes, es esencial destacar que la evaluación de su liberación recae en instancias como el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ). La estructura organizativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) delineada en el Decreto Supremo Nº 026-2017-IN, constituye el marco fundamental para la operación eficaz y cumplimiento de los objetivos institucionales. Sin embargo, se evidencia la necesidad de atender tanto la deficiencia operativa, caracterizada por la escasez de recursos, la limitada presencia policial. Así como la falta de inteligencia y coordinación; como la insuficiencia jurídica, que engloba la carencia de actualización y adaptación de la legislación, y la complejidad inherente a las leyes vigentes. Estos vacíos son esenciales para abordar de manera eficaz el persistente problema del robo de celulares en el distrito. El robo de celulares, en aumento en el distrito de SJM, afecta principalmente a los jóvenes. Puntos críticos, como la intersección de la Avenida San Juan - Avenida Los Héroes, el Mall del Sur y la Estación de Atocongo, son escenarios frecuentes de atracos. Se propone entonces, implementar acciones preventivas integrales antes y después de los incidentes mediante políticas públicas efectivas. Se espera que los resultados contribuyan a diseñar políticas públicas y programas de prevención, reduciendo el índice de robo de celulares y mejorando la seguridad en el distrito de SJM.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T15:31:19Z
2024-08-18T05:07:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T15:31:19Z
2024-08-18T05:07:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28652
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28652
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638508953272320
spelling Bazán Ramírez, César ManuelValer Mayhuasca, José AnastacioMonroy Díaz, Sergio Martín2024-08-13T15:31:19Z2024-08-18T05:07:28Z2024-08-13T15:31:19Z2024-08-18T05:07:28Z20232024-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/28652La intención fundamental de esta investigación es analizar las deficiencias operativas y jurídicas en la respuesta policial frente al aumento del robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), durante el período comprendido entre los años 2021 y 2023. El incremento de aproximadamente un 21.3% en este delito impacta directamente a los residentes del distrito, representando una amenaza para su seguridad y bienestar (DIRIN PNP, 2022). Aunque la función policial se enfoca en la aprehensión de los delincuentes, es esencial destacar que la evaluación de su liberación recae en instancias como el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ). La estructura organizativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) delineada en el Decreto Supremo Nº 026-2017-IN, constituye el marco fundamental para la operación eficaz y cumplimiento de los objetivos institucionales. Sin embargo, se evidencia la necesidad de atender tanto la deficiencia operativa, caracterizada por la escasez de recursos, la limitada presencia policial. Así como la falta de inteligencia y coordinación; como la insuficiencia jurídica, que engloba la carencia de actualización y adaptación de la legislación, y la complejidad inherente a las leyes vigentes. Estos vacíos son esenciales para abordar de manera eficaz el persistente problema del robo de celulares en el distrito. El robo de celulares, en aumento en el distrito de SJM, afecta principalmente a los jóvenes. Puntos críticos, como la intersección de la Avenida San Juan - Avenida Los Héroes, el Mall del Sur y la Estación de Atocongo, son escenarios frecuentes de atracos. Se propone entonces, implementar acciones preventivas integrales antes y después de los incidentes mediante políticas públicas efectivas. Se espera que los resultados contribuyan a diseñar políticas públicas y programas de prevención, reduciendo el índice de robo de celulares y mejorando la seguridad en el distrito de SJM.The fundamental intention of this investigation is to analyze the operational and legal deficiencies in the police response to the increase in cell phone theft in the district of San Juan de Miraflores (SJM), during the period between 2021 and 2023. The increase of approximately 21.3% in this crime directly impacts the residents of the district, representing a threat to their safety and well-being (DIRIN PNP, 2022). Although the police function focuses on the apprehension of criminals, it is essential to highlight that the evaluation of their release falls on bodies such as the Public Ministry (MP) and the Judiciary (PJ). The organizational structure of the National Police of Peru (PNP) outlined in Supreme Decree No. 026-2017-IN, constitutes the fundamental framework for effective operation and compliance with institutional objectives. However, the need to address both the operational deficiency, characterized by the scarcity of resources and the limited police presence, is evident. As well as the lack of intelligence and coordination; such as legal insufficiency, which encompasses the lack of updating and adaptation of legislation, and the complexity inherent to current laws. These gaps are essential to effectively address the persistent problem of cell phone theft in the district. Cell phone theft, on the rise in the SJM district, mainly affects young people. Critical points, such as the intersection of Avenida San Juan - Avenida Los Héroes, the Mall del Sur and the Atocongo Station, are frequent scenes of robberies. It is then proposed to implement comprehensive preventive actions before and after incidents through effective public policies. It is expected that the results will contribute to designing public policies and prevention programs, reducing the rate of cell phone theft and improving security in the SJM district.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Prevención del delito--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Investigación del robo--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Teléfonos celulares--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de un protocolo para enfrentar la insuficiencia operativa y jurídica en respuesta policial al robo de celulares en el distrito de San Juan de Miraflores durante el periodo 2021 - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas10064586https://orcid.org/0009-0003-4898-60830746338409439856312048Arguedas Gourzong, Cinthya GiselleBazán Ramírez, César ManuelCastro Vargas, Enrique David Quintohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/200815oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008152024-08-19 11:13:25.705http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).