Exportación Completada — 

Evolución y estado de la investigación en contabilidad ambiental

Descripción del Articulo

La contabilidad ambiental es un área que ha mostrado un destacado aumento en investigación, sobre todo a partir de la década de 1990 y especialmente en los últimos diez años. Todos los aspectos relacionados a la sostenibilidad e impacto ambiental son temas de preocupación social actual, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araújo Vila, Noelia, Fraiz Brea, Jose Antonio, Cardoso, Lucília
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180650
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21594/21225
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201902.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad ambiental
Revisión bibliométrica
Análisis deductivo
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La contabilidad ambiental es un área que ha mostrado un destacado aumento en investigación, sobre todo a partir de la década de 1990 y especialmente en los últimos diez años. Todos los aspectos relacionados a la sostenibilidad e impacto ambiental son temas de preocupación social actual, por lo que son necesarios planes y políticas para su gestión y control. Vinculada a dichos planes aparece la contabilidad como facilitadora de identificación, registro y control de las acciones previstas para reducir el impacto ambiental. Tras contextualizar el área de estudio de la contabilidad ambiental, este trabajo se propone analizar el estado y evolución de la investigación en esta área, cuantificando las publicaciones y determinando los tópicos de estudio más habituales. Para ello, se realiza una revisión bibliométrica y un análisis de contenido deductivo, además de un análisis de correlación de los temas de investigación más habituales en contabilidad ambiental. Entre las áreas más estudiadas, emerge la sostenibilidad, el desarrollo sostenible, el impacto ambiental o el cambio climático, siempre desde un punto de vista ligado a la contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).