Caso de aguas contaminadas y la responsabilidad por el daño ambiental por el departamento de Tumbes, Peru,2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del caso de aguas contaminadas y la responsabilidad del daño ambiental en el departamento de Tumbes, Perú, 2018. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo diseño no experimental, alcance relacional, se usó el método hipotético deducti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Significancia Hipotético deductivo Correlación Alternativa Objetivo |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del caso de aguas contaminadas y la responsabilidad del daño ambiental en el departamento de Tumbes, Perú, 2018. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo diseño no experimental, alcance relacional, se usó el método hipotético deductivo, como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, se uso muestreo internacional, como muestra 28 abogados entre ellos fiscales y magistrados que desarrollan actividades para la gestión pública. Los resultaron que aun nivelo de significacia de 0,05 se obtuvo un PV 0,002 y una correlación (Rho) de Spearman de 0,551; es decir que existe correlación de variables por lo que se afirma que en la hipótesis alternativa establece que el caso de aguas contaminadas se relaciona directamente con la responsabilidad por el daño ambiental en el departamento de Tumbes, Perú, 2018. No obstante, son una minoría de muchos profesionales en derecho vale decir jueces, fiscales y funcionarios públicos que no consideran que el caso de las aguas contaminadas en el departamento de Tumbes como un delito en función a la constitución política del Perú, según la Ley General del Ambiente, esto es porque consideran como base primordial de objetividad al Código Penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).