Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano: una exploración de la economía informal
Descripción del Articulo
La informalidad es un fenómeno ampliamente presente en la economía peruana, aunque con distintos matices. En el presente documento se explora la hipótesis de la segmentación laboral, descomponiendo las brechas de ingresos por trabajo usando una técnica no paramétrica propuesta por Ñopo (2004). Los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52499 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía informal Emparejamiento Segmentación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La informalidad es un fenómeno ampliamente presente en la economía peruana, aunque con distintos matices. En el presente documento se explora la hipótesis de la segmentación laboral, descomponiendo las brechas de ingresos por trabajo usando una técnica no paramétrica propuesta por Ñopo (2004). Los resultados revelan que una parte considerable de las brechas de ingresos entre formales e informales de similar categoría de ocupación no se puede explicar por factores observables. Este hallazgo no permite refutar la hipótesis de la segmentación. Pese a ello, las brechas totales se han reducido durante la última década. El grupo de trabajadores independientes muestra tendencias opuestas a las del resto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).