Países sin futuro : ¿qué puede hacer la universidad?

Descripción del Articulo

El material es parte de los distintos esfuerzos que buscan convertir a las universidades de países pobres, como el Perú, en instituciones que contribuyan de manera clara a la mejora de la calidad de vida de sus pueblos. A lo largo de sus páginas, el libro muestra el terrible error que se está cometi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ísmodes Cascón, Aníbal Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181883
https://doi.org/10.18800/9789972427732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Información para el desarrollo
Ciencia y tecnología--Perú
Innovaciones tecnológicas
Investigación--Aspectos económicos--Países en desarrollo
Investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El material es parte de los distintos esfuerzos que buscan convertir a las universidades de países pobres, como el Perú, en instituciones que contribuyan de manera clara a la mejora de la calidad de vida de sus pueblos. A lo largo de sus páginas, el libro muestra el terrible error que se está cometiendo y que, lamentablemente, parecen compartir los organismos internacionales que influyen sobre las políticas económicas de países como el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).