Análisis de equilibrio general : Modelos y aplicaciones para países en desarrollo

Descripción del Articulo

Este libro, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado en las áreas de economía y afines, está orientado a promover la enseñanza de los modelos computables o calibrados de equilibrio general en las universidades o calibrados equilibrio general en las universidades de países menos avanzados. Ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Mario D.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/170253
https://doi.org/10.18800/9786123172244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio (Economía)--Países en desarrollo--Modelos econométricos
Equilibrio (Economía)--Países en desarrollo--Simulación por computadoreas
Asignación de recursos--Países en desarrollo--Modelos econométricos
Desarrollo económico--Países en desarrollo
Capitalismo--Países en desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este libro, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado en las áreas de economía y afines, está orientado a promover la enseñanza de los modelos computables o calibrados de equilibrio general en las universidades o calibrados equilibrio general en las universidades de países menos avanzados. Además, estos modelos pueden ser usados como instrumentos de análisis de políticas de desarrollo económico en dichos países. La primera parte del libro se concentra en describir los fundamentos de la teoría de equilibrio general de una manera clara y sencilla, presentando además una serie de modelos específicos que permiten tener la intuición de las interrelaciones de todos los mercados de bienes, servicios y factores existentes en una economía. La segunda parte aborda las diversas etapas que comprende la elaboración de un modelo computable de equilibrio general. Adicionalmente, el libro presenta pautas básicas para la elaboración de modelos computables que aborden los temas de desarrollo económico de la informalidad, la economía de las regiones, los mercados imperfectos y el medio ambiente y cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).